Secciones
Servicios
Destacamos
Alicante es tierra de música de banda. La provincia cuenta con más de 340 conjuntos y sociedades musicales, casi el 30% de todas las que hay en la Comunitat -según los registros autonómicos-, repartidas por sus municipios. Cada una de ellas cuenta con estilo ... e idiosincrasia propias, además de rasgos, anécdotas e historias que las definen. Tanto a ellas como a sus integrantes. Tal es el caso de la banda Nuevo Alicante, surgida allá por 2015 y a punto de cumplir su primera década de vida es todo un nuevo referente en las diferentes fiestas de la provincia y de más allá de sus fronteras.
Fue en las pasadas Hogueras de San Juan cuando esta agrupación alicantina vivió varias experiencias. Desde hacer doblete en la entrada de bandas y la ofrenda de flores a improvisar una charanga durante uno de sus trayectos en el Tram con la hoguera La Condomina y poner, así, banda sonora -'Qué bonita es la amapola', en este caso- al viaje y sus pasajeros. Esta es una de las acciones más destacadas en sus redes sociales y dicho vídeo ha viralizado a Nuevo Alicante con casi 360.000 visualizaciones. «Tocamos en bautizos, comuniones, e incluso funerales, pero ahora también amenizamos todo tipo de trayectos, como los viajes en Tram», bromearon el pasado junio.
@acmnuevoalicante Tocamos en bautizos, comuniones, e incluso funerales, pero ahora también amenizamos todo tipo de trayectos, como los viajes en Tram 🤪💜 #tram #viaje #musica #charanga #Alicante ♬ sonido original - Charanga Nuevo Alicante
Este es el toque que caracteriza a este conjunto, el cual presume de poder ser una banda o una charanga, depende de lo que les pidan. «Tenemos diferentes tipos de actuaciones, desde desfiles de Moros y Cristianos a actos más individualizados como serenatas y cumpleaños», matiza Manuel Aliaga, saxo integrante y miembro de la junta directiva de Nuevo Alicante. Este alicantino lleva desde los inicios en la agrupación y conoce bien su trayectoria: «han pasado muchos músicos y desde hace unos años contamos con una plantilla compuesta por una treintena» con edades que van de 15 a 34 años.
Todos ellos se recorren la provincia de sur a norte y de este a oeste, además de salir a otros municipios en los que hacen resonar sus instrumentos y, también, al extranjero para recibir formación musical y conocer otras culturas. Y es que, esto es parte fundamental de Nuevo Alicante, ser conscientes de las diferentes realidades que existen en cada territorio y ser capaces de adaptarse a ellas, como ocurrió el pasado mes de noviembre en el Puerto de Alicante. Hasta allí se desplazaron para acompañar a la Federación de Moros y Cristianos de Alicante durante un pasacalles en el marco de un congreso de Ginecología y, con ellos, acudieron los timbales, cuyos armazones vivieron el reto de subir hasta unas escaleras.
Además de añadir y modificar instrumentos, también están acostumbrados a cambiar de repertorios. Prueba de ello es la Cabalgata de los Reyes Magos del barrio de San Blas de Alicante a la que pondrán música navideña y canciones populares -a ritmo de caja y tonos de maderas y metales- durante la tarde noche de este viernes. Esto, consideran, es uno de sus puntos fuertes. El saber adaptarse a cada cliente y a cada festividad en la que participan. Para ello, disponen de arreglos variados con los que «motivar al público», ya que si no «estás actualizado y lo sacas rápido, a la gente le entra el bajón», apunta Aliaga.
Es en su local de Mutxamel, cedido por la comparsa de los Abencerrajes, donde ensayan cada sábado para sacar adelante cada uno de los actos que acompañan. Son dos horas y media de jornada en la que ponen a prueba nuevas canciones que «de repente, por un 'boom', se ponen lo alto y todo el mundo las escucha», como les ocurrió con 'Despechá' de Rosalía o 'Shakira: BZRP Music Sessions, Vol. 53', y otros tantos arreglos que compaginan con repasos generales de pasodobles, partituras de charanga, marchas moras y cristianos, de Semana Santa o villancicos. «Depende de los actos que tengamos en cada temporada y con la vista puesta en si hay alguno cerca».
Así, rozando los diez años de vida, Nuevo Alicante se prepara para soplar las velas junto a sus instrumentos, muchos de los cuales sus músicos han aprendido a tocar en el local de Mutxamel. «Al principio la mitad de los integrantes no sabía tocar el instrumento que ahora mismo tienen y se les enseñó», recuerda Aliaga sobre el arranque del proyecto que comenzó con «cuatro gatos», siendo «un grupo de amigos y, a partir de ahí, fuimos creciendo» hasta el punto de continuar recibiendo gente que «viene a probar» para vivir la oportunidad de llenar las calles de Alicante y otros rincones -como las fallas de Valencia el próximo mes de marzo- con los sonidos de la banda. «La música se hace viral, a la gente le gusta» y en esta agrupación, Nuevo Alicante, «todo el mundo es bienvenido» para divertirse con lo que mejor saben hacer: ir con la música a todas partes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Carnero a Puente: «Antes atascaba Valladolid y ahora retrasa trenes y pierde vuelos»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.