Secciones
Servicios
Destacamos
Más metros para pasear entre la Prehistoria. Bajo esta premisa ha reabierto sus puertas la Cova de l'Or en Beniarrés, que ha aumentado su recorrido interior en 35 metros tras finalizar las obras de musealización impulsadas por la Diputación de Alicante.
El enclave neolítico abrió sus puertas de nuevo el pasado fin de semana con el cartel de 'no hay entradas' debido a la gran afluencia de visitantes que quisieron conocer de primera mano el recién estrenado espacio, conocido como la 'Sala de las Columnas'.
La diputada de Arquitectura, Carmen Sellés, ha visitado esta el yacimiento de La Cova de l'Or tras finalizar las actuaciones de valorización patrimonial del enclave arqueológico subvencionadas por la institución provincial con 242.000 euros.
Este espacio cultural de la prehistoria estrena nuevo recorrido, que amplía en 35 metros el existente, y complementa con escenografía, iluminación y sonido la experiencia sensorial que se ofrece en el interior. Culmina así una nueva etapa desde que, en 2021 se materializó la musealización del enclave «gracias al empeño y voluntad» de la Diputación y del Ayuntamiento de Beniarrés.
Acompañada por el alcalde de la localidad, Francisco Sellés, la diputada ha recorrido el yacimiento junto al director del Área de Arquitectura de la Diputación, Rafael Pérez. «Nuestra labor como institución provincial es estar al lado de los municipios y respaldar su trabajo, sus inversiones y sus proyectos para consolidar y promocionar el rico legado arquitectónico y cultural que atesoramos en nuestro territorio como es, en este caso, uno de los yacimientos más excepcionales de la provincia», ha manifestado la diputada.
La apertura de la cueva al público, así como los trabajos posteriores de conservación y este último de musealización, ha sido posible gracias al proyecto desarrollado en el Área de Arquitectura y a través del Museo Arqueológico de Alicante y dirigido por los arquitectos Rafael Pérez e Iván Martínez, junto a los arqueólogos el MARQ, Jorge A. Soler y Consuelo Roca de Togores.
Las actuaciones han incluido, además, la equipación del nuevo sendero mediante paneles informativos y una escenografía que desarrolla temas relevantes como el uso funerario de la cavidad, el ritual del santuario, la vida doméstica o la formación geológica de la cueva.
Noticia relacionada
Durante estos tres años transcurridos desde su apertura y según los datos aportados por la Fundación C.V. MARQ que gestiona las visitas a la cueva, más de 2.500 personas han disfrutado del acceso y recorrido por el interior de este enclave, declarado Bien de Interés Cultural.
Las visitas guiadas al yacimiento y museo, previa concertación, se pueden realizar los sábados, domingos y festivos de 9 a 14 horas, con salidas a la cueva a las 9 y a las 11.30 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La proteína clave para la pérdida de grasa
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.