Borrar
Massiel, primera ganadora española de Eurovisión, y Blanca Paloma en la presentación del Benidorm Fest. EFE/Morell
Estas son las fechas y novedades del Benidorm Fest 2024

Estas son las fechas y novedades del Benidorm Fest 2024

El certamen anuncia su tercera edición en la capital turística de Alicante

Adrián Mazón

Alicante

Miércoles, 26 de julio 2023, 16:03

Los eurofans españoles calientan motores para elegir a su nuevo representante del festival musical por antonomasia en Europa y el mundo. Un año más, la capital turística de la Costa Blanca será el escenario donde se decida al grupo o cantante que acuda el ... próximo mes de noviembre a Malmö en Suecia para representar a la península en la 68ª edición de Eurovisión.

Así se ha anunciado este miércoles en Benidorm, donde los organizadores del certamen -RTVE, la Generalitat y el Ayuntamiento del municipio- han desvelado las fechas de celebración de este festival tan esperado por los seguidores del certamen, del que salieron electas en sus anteriores ediciones Chanel y Blanca Paloma.

Gracias a su participación en el Benidorm Fest, la cantante hispanocubana logró alzarse con una tercera puesto en Eurovisión 2022 con su tema 'SloMo' en Turín. Sin embargo, la misma suerte no tocó a Blanca Paloma, pues la cantante ilicitana obtuvo una 17ª posición con 'Eaea' en Liverpool.

Por ello, la tercera edición del Benidorm Fest llegará con más fuerza para «remontar» su última calificación obtenida el pasado mes de mayo. Serán 16 artistas los que acudan a la ciudad de los rascacielos para hacerse con el honor de representar a España en Eurovisión.

Así, serán los días 30 de enero y 1 de febrero de 2024 cuando se celebren las semifinales del Benidorm Fest, cuyas eliminatorias concluirán con ocho artistas participantes en la gran final de 3 de febrero del próximo año.

Representación institucional en la presentación del Benidorm Fest 2024. EFE/Morell

El Benidorm Fest «tiene que ir a más»

El Benidorm Fest supone una «gran alianza» entre instituciones, como es el caso de la Generalitat, el Ayuntamiento de Benidorm y RTVE, las tres que conforman el certamen. Así lo ha manifestado el presidente del Consell, Carlos Mazón, durante el anuncio de la tercera edición , en la que se han renovado los acuerdos de colaboración. Este es un «evento fundamental» para la Comunitat con un «impacto extraordinario», cuyo «futuro tiene que ir a más». En la misma línea, el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha recordado que la próxima edición del Benidorm Fest coincide con la conmemoración del 65 aniversario del Festival de la Canción de Benidorm, que es el origen del actual certamen y representa «la gran apuesta por la música española». Asimismo, el president ha augurado que «Benidorm y la Costa Blanca ganan siempre» con «el turismo, con la música, con la cultura y con todos los artistas» que hacen posible la celebración del evento.

Todos ellos, los 16 participantes, se darán a conocer el próximo 11 de noviembre, fecha coincidente con la celebración de los Latin Grammy en Sevilla. Las candidaturas para la nueva edición del Benidorm Fest 2024 podrán presentarse desde el 16 de mayo hasta el 10 de octubre.

Campamento de canciones

RTVE probará en septiembre con la celebración de un campamento de composición de canciones, una fórmula muy utilizada en Europa para generar temas para el festival. Sin embargo, el codirector del festival, César Vallejo, ha apuntado que ninguna de estas composiciones tiene por qué participar en el festival, aunque sí se especificará si alguna de estas 16 nace de este evento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Estas son las fechas y novedades del Benidorm Fest 2024