
Secciones
Servicios
Destacamos
La Fundación Mediterráneo continúa mostrando al mundo las proezas de la provincia de Alicante. Será este martes 20 de mayo a las 19 horas cuando rescatará, a través de una conferencia de la profesora Rosa Ballester, la 'Expedición Balmis', la primera misión sanitaria internacional encabezada por el alicantino Francisco Javier Balmis.
Esta misión, bautizada como la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, promovida por el rey Carlos IV, marcó un hito en la historia de la salud pública al llevar la vacuna de la viruela a América y Asia.
Así, la profesora emérita de Historia de la Ciencia de la Universidad Miguel Hernández y miembro de la Real Academia de Medicina de la Comunitat, Rosa Ballester, viajará hasta el año 1803 para analizar aquella misión que partió desde el puerto de A Coruña a bordo de la corbeta 'María Pita'.
Su labor investigadora en el ámbito de la historia de la Medicina, será clave en esta conferencia enmarcada en el ciclo 'Exploradores del conocimiento', en la cual la académica abordará los desafíos éticos, logísticos y científicos que enfrentó la 'Expedición Balmis'.
Esta arranco con la travesía por mar y con un grupo de niños que portaban el virus vacunal en sus brazos, haciendo posible la conservación de la vacuna durante el trayecto. La expedición buscaba detener el avance de la viruela en las colonias españolas y exportar un modelo sanitario que anticipaba la cooperación internacional en salud pública.
El presidente de la Fundación, Luis Boyer, ha resaltado la relevancia de este ciclo. «Esta programación refleja nuestra voluntad de conectar el patrimonio científico de la provincia de Alicante con el presente, ofreciendo al público la oportunidad de comprender el impacto de aquellas gestas y su valor como legado cultural y científico».
Así, como colofón a estas conferencias será el próximo 27 de mayo cuando la figura de Jorge Juan concluya esta edición del ciclo. Para ello, el director del Observatorio Astronómico Nacional, Rafael Bachiller García, analizará la misión de medición del meridiano liderada por el marino alicantino.
Esta charla abordará la contribución de Jorge Juan a la geodesia moderna y el contexto científico en el que se desarrollaron sus estudios astronómicos.
Luis Boyer destaca así que «el ciclo 'Exploradores del conocimiento' refleja nuestro compromiso por dar a conocer la aportación científica de figuras como Balmis y Jorge Juan, dos alicantinos cuyas expediciones cambiaron el curso de la historia. Para nosotros es un motivo de orgullo poner en valor sus logros, que nos recuerdan cómo el conocimiento y la ciencia pueden transformar el mundo para mejor».
Ambas conferencias se celebrarán en el Aula de Cultura de la Fundación Mediterráneo de Alicante, ubicada en el número 1 de la avenida del Doctor Gadea. La entrada es gratuita hasta completar aforo y se retransmitirán en directo a través de la web y redes sociales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Rioja
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.