

Secciones
Servicios
Destacamos
La Dama de Elche visita Italia de la mano del séptimo arte. Un documental de animación ha trasladado al busto íbero hasta la ciudad de Florencia para mostrar su historia «contada sencillamente», como reza el título del trabajo.
El cortometraje narra el origen y descubrimiento de la Dama de Elche, una escultura de piedra «encontrada por causalidad por un campesino en la ciudad española del mismo nombre en 1897».
El Festival de Cine de Arqueología, Arte y Ambiente de Florencia proyectó 'La Dama de Elche, contada sencillamente, el pasado 4 de marzo con la distinción de «primicia en Italia», junto con otros ocho documentales de países como Turquía, Francia, Reino Unido o Italia.
La producción de este trabajo viene servida por la Cátedra Pedro Ibarra y el grupo de investigación Massiva de la UMH. Además, esta dirigido por el estudio alicantino de animación Cabeza Voladora con guion de Francisco Vives.
La elección de la animación como hilo conductor del documental viene dada por su capacidad «excepcional para la educación» al tratarse de «un género dentro de la historia» de España con «tradición desde los pioneros de este arte fílmico», apuntan Sami Natsheh y Arly Jones, del estudio de animación Cabeza Voladora.
Así rescatan un género «abandonado a partir de los años 80» para dar paso a «la animación más comercial y vacua de mensajes». El documental también fue proyectado recientemente dentro de la programación del primer Ciclo de Cine Arqueológico del Museo Arqueológico de Cacabelos, en León.
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.