Secciones
Servicios
Destacamos
T.A.
Jueves, 17 de agosto 2023, 21:39
Un mes después de que empezaran los desfiles en el Dia del Senyal, Xixona llega este fin de semana a sus días grandes de Moros y Cristianos con la trilogía festera, que tendrá lugar de sábado a lunes. El concejal de Fiestas, Ricardo ... Mira, ha explicado que «llega el momento más esperado del año por los jijonencos».
Además, el edil ha asegurado que «todo está a punto para volver a disfrutar de unas de las fiestas más antiguas de la provincia de Alicante, con sus más de 230 años de historia y declaradas de interés turístico provincial de la Comunitat Valenciana y Bien de Relevancia Local Inmaterial».
Ricardo Mira
Concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Xixona
El sábado será el día de la Entrada, que tendrá lugar a partir de las seis de la tarde. Será cuando, desde el balcón de la Casa Pòsit, los festers de l'any Silverio López, del bando moro, y Néstor Sirvent, del cristiano, pronunciarán la proclama «Per sant Bartomeu i sant Sebastià, que arranque l'entrà».
A partir de ese emocionante momento, comenzará el recorrido de las diez filaes por la calle del Vall, primero, y la Avenida de la Constitución después. El desfile estará protagonizado por las dos capitanías, que este año ostentan la filà Pirates-Marinos, con Mario Cremades -Pote- y Alicia García como capitán y abanderada, y los Moros Verds, con Bárbara González y Noelia Miquel como cabecillas.
La Entrada se podrá ver desde cualquier parte del mundo, ya que el Ayuntamiento la emitirá en directo en su canal de Youtube. Además, se retransmitirá también a través de la TDT por Intercomarcal Televisión y Alacantí TV. El periodista jijonenco Bernat Picó será el encargado de la narración, en la que intervendrán también festeros de las diferentes filaes para aportar sus conocimientos y opiniones.
Noticia Relacionada
Y la jornada del sábado dará mucho más de sí. A primera hora de la mañana se presentarán las diferentes bandas y desfilarán por la Plaça. Cuando lleguen todas a la puerta del Ayuntamiento se interpretará el himno de las fiestas, el pasodoble 'Fiesta en Jijona' de Vicente Pla, en el que será uno de los momentos más emocionantes de la fiesta. Después, los festeros se refrescarán en la tradicional banyà.
El domingo será un día protagonizado por las embajadas. Por la mañana se representan las de los Contrabandistas y los Pirates-Marinos. Por la tarde, la embajada del moro, tras los disparos de los arcabuces en el alardo. El día cuenta además con el vistoso desfile de salida de misa, a media mañana, y la retreta por la noche, en la que los festeros jijonencos exhiben su ingenio y humor a través de los disfraces y parodias.
La cita más destacada del lunes, a las 9.30 de la mañana, será el tradicional juicio sumarísimo al moro traidor. Este acto, que tiene más de cien años de historia, siempre genera mucha expectación y es el más icónico de las fiestas de Xixona. Durante el resto de la jornada se repetirán los actos del día anterior.
Ello incluye a mediodía el kabileo, un espacio de confraternización entre las diferentes filaes en el que también pueden tomar parte invitados y visitantes. Por la noche, se pondrá punto y final a la trilogía festera con el alzamiento de capitanes, donde se conocerán los cargos festeros del próximo año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La proteína clave para la pérdida de grasa
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.