Borrar
Bomberos y Policía Local analizan el acantilado del que han caído las rocas. CPBA

Susto en la playa de un municipio de Alicante al desprenderse las rocas de un acantilado

Dos dotaciones de Bomberos han acudido al lugar para revisar posibles daños

Adrián Mazón

Alicante

Viernes, 4 de julio 2025, 20:02

La playa de un municipio de Alicante ha vivido un susto durante este la tarde del jueves. Las rocas de un acantilado se han desprendido sobre el litoral, obligando a los bomberos a acordonar la zona ante el riesgo de posibles nuevas caídas.

Así, una parte de la playa de Solsida en el municipio de Altea ha quedado precintada y balizada, marcando que el acceso a la zona afectada queda prohibido para bañistas.

Tras tener constancia del desprendimiento de rocas en la zona acantilada, dos dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos establecidos en Benidorm se desplazaron hasta la playa afectada.

Balizamiento de la playa de Solsida en Altea. CPBA

La Policía Local de Altea ha acompañado a los bomberos, que procedieron a registrar la zona en busca de posibles daños.

Por suerte, el desprendimiento de rocas en esta playa de Alicante ha quedado en un susto. Los Bomberos confirman que la caída de piedras no ha provocado daños personales.

Playas abiertas tras un episodio de contaminación

Ha sido este viernes cuando dos playas cerradas al baño por contaminación han reabierto tras recibir los nuevos informes de la calidad del agua, con resultado favorable.

Se trata de las playas de Cala Cerrada en Orihuela y el Arenal-Bol en Calp. Ambas han permanecido clausuradas durante las últimas jornadas debido al episodio de contaminación residual.

En el caso de Cala Cerrada, el Ayuntamiento de Orihuela informó de su clausura este miércoles, al detectar contaminación en el agua a través de los análisis desarrollados por la Conselleria de Medio Ambiente.

Ha sido este viernes cuando la Dirección General del Agua ha emitido los resultados de un nuevo informe, el cual ha revelado que la calidad de la playa cumple con los parámetros establecidos.

Lo mismo ha sucedido en el Arenal-Bol de Calp, clausurada este jueves debido a los vertidos que provenían del barranco del Quisi, en cuya desembocadura se instaló un dique de arena. Tras ello, se han efectuado nuevos análisis con resultado favorable.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Susto en la playa de un municipio de Alicante al desprenderse las rocas de un acantilado

Susto en la playa de un municipio de Alicante al desprenderse las rocas de un acantilado