Borrar
Imagen del municipio afectado. Turisme
Un pueblo de Alicante se queda sin agua potable del grifo por culpa de la sequía

Un pueblo de Alicante se queda sin agua potable del grifo por culpa de la sequía

El Ayuntamiento recomienda a los ciudadanos no consumir hasta que se corroboren los resultados de salinidad | Sí que es seguro el uso para la higiene personal y doméstica

Jueves, 13 de junio 2024, 15:09

La sequía que lleva azotando estos últimos meses la provincia ha comenzado a afectar a algunos municipios. A pesar de las lluvias torrenciales caídas en los últimos días a causa de la llegada de una DANA al litoral Mediterráneo, los efectos de la escasez de precipitaciones durante el año hidrológico se comienzan a notar.

El déficit de lluvias es de un 63% en lo que va de año hidrológico en la Comunitat, el más seco de la historia, y la falta de agua ha perjudicado a algunos municipios alicantinos, que han visto como sus acuíferos y reservas de agua se han salado y han al consumo humano.

Esto ha ocurrido en Teulada-Moraira, una localidad de Alicante ubicada en la Marina Alta, donde la sequía ha afectado especialmente a las poblaciones de la zona, con los embalses en niveles bajos. Allí, los acuíferos han sufrido una intrusión de agua salada del mar debido a la escasez de lluvias.

Desde el Ayuntamiento de la localidad explican que, en particular, pozos como el de Senija «presentan actualmente niveles de sal diez veces mayores a los habituales y cinco veces mayores que los históricos». Una situación que preocupa pues ha afectado a la calidad del agua potable.

En este sentido, y a falta de que Hidraqua confirme los resultados y se declare oficialmente por la autoridad sanitaria como no potable, el consistorio local recomienda a los vecinos de Teulada-Moraira que «se abstengan de su consumo hasta que se confirmen los resultados», si bien el agua disponible en los grifos sí es segura para la higiene personal y doméstica. «No hay ningún riesgo de patógenos ni toxinas en el agua para los usos permitidos», expresa la autoridad local.

La normativa vigente (RD 3/2023) establece como valor indicador de calidad del agua 200 mg/litro para la concentración de sodio y el valor límite que impediría el consumo de agua de 600 mg/litro de este mismo parámetro.

«Tras dos años de déficit de precipitaciones, el primer límite se ha superado y el de no aptitud, a falta de que la empresa concesionaria Hidraqua confirme los resultados y se declare oficialmente por la autoridad sanitaria, podría superarse de forma inminente», avisa el Ayuntamiento.

La situación será aún más complicada en verano, debido al aumento de la demanda del agua y, aunque el consorcio de aguas Teulada-Benitatxell ha aprobado obras por más de tres millones de euros para solucionar estos problemas, estas mejoras no llegarán hasta el 2025.

Con todo, el agua que se dispone en los grifos es segura para la limpieza personal y de la casa, mientras que el consumo humano está pendiente de unos resultados que confirmará Hidraqua. La empresa concesionaria del servicio de agua potable deberá determinar si es necesario establecer limitaciones por estas presencias de sales, pero el consistorio llama a la «prudencia» para recomendar a los vecinos que se abstengan del consumo, al menos hasta conocerse los resultados.

«Pedimos la colaboración ciudadana para un uso responsable del agua, promoviendo la campaña de concienciación del Ayuntamiento 'Gota a gota, el agua se agota', es crucial que todos contribuyamos a conservar este recurso vital para asegurar su disponibilidad futura», explican desde el consistorio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Un pueblo de Alicante se queda sin agua potable del grifo por culpa de la sequía