Secciones
Servicios
Destacamos
Finestrat es uno de los municipios que ha experimentado un mayor crecimiento económico y poblacional en los últimos años, con un incremento del censo de un 268% en lo que llevamos de siglo. Además, y sin renunciar al turismo tanto estacional como residencial, este rincón ... de la Marina Baixa a mitad de camino entre el mar y la montaña, ha conseguido invertir la pirámide poblacional siendo uno de los pocos municipios en los que se producen más nacimientos que defunciones, lo que se traduce en una mayor cantidad de vecinos jóvenes que de la tercera edad.
Desde el despacho de la alcaldía de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca se ha convertido en uno de los hombres fuertes que han acompañado a Carlos Mazón hasta la presidencia del Consell, por lo que se muestra muy optimista, tras años, asegura, de ninguneo por parte de los gobiernos del Botànic; en poder seguir creciendo, incluso a mayor ritmo, de la mano de la Generalitat Valenciana.
Acabamos de cerrar un año marcado por las convocatorias electorales locales, autonómicas y nacionales. En las primeras, usted ha ampliado su mayoría absoluta aunando el 73% del voto de los finestratenses. En relación a estos últimos doce meses, ¿cuáles considera que han sido los proyectos más importantes para haber conseguido esos resultados?
Es difícil decir eso, porque son muchos años de trabajo y dedicación que han resultado, incluso, en una transformación importante de la localidad. El bulevar comercial, la canalización del barranco de La Cala, la regeneración de toda la arteria principal de la avenida Benidorm... En fin, no me puedo quedar con nada en concreto.
Sí que me puedo quedar con la satisfacción que te da cuando algún vecino de la localidad se acerca a ti y te dice 'oye, esto ha cambiado mucho, qué contentos estamos'. O cuando alguien te para por la calle, porque afortunadamente somos un pueblo en el que todavía te conoce todo el mundo, y te dice 'oye, ¿sabes que nos hemos venido a vivir aquí?' Es que aquí estamos en la gloria, si me permite la expresión.
Creo que eso es lo que más satisfacción da: que el trabajo que se hace, que el esfuerzo y el empeño que uno pone en su localidad, te das cuenta que sí, que vale la pena y que vale para algo.
Todo ello ha provocado un crecimiento no sólo económico, que también, sino demográfico, que se está manteniendo en el tiempo. Recientemente ha hablado usted de que Finestrat es uno de los pocos municipios en los que se producen más nacimientos que defunciones en el conjunto general del año. ¿Esto se va a mantener en el futuro?
Espero y deseo que sí. Es cierto que, tal como está la pirámide poblacional de la localidad, hay más gente joven que mayor y que, por lo tanto, todos los índices de natalidad van a ir subiendo en los próximos años.
De ahí que estemos haciendo tanta inversión en materia educativa, porque sabemos que en los próximos años esta población habrá crecido y sobre todo, insisto, es una población muy joven y que, por lo tanto, va a haber muchos nacimientos en los próximos años.
Para dar respuesta a las necesidades de este crecimiento, hace doce meses usted hablaba de la necesidad de un nuevo colegio, un nuevo instituto, un nuevo retén de policía, un nuevo retén de la Guardia Civil, la dotación de un pediatra en el centro de salud de La Cala… Muchas de esas cosas ya se han conseguido.
En estos últimos años se han conseguido muchas cosas y muchas cosas las hemos conseguido solos o sólo con la colaboración de la Diputación de Alicante. Durante ocho años de Botànic aquí no ha venido ningún Conseller a visitar la localidad. Posiblemente, lo hacían porque el alcalde era del Partido Popular. Pero los finestratenses no son del Partido Popular. Los finestratenses son unos valencianos más que quieren tener la misma atención que cualquier otro valenciano. Eso también está cambiando.
Creo que ahora vienen momentos buenos porque, además de seguir con ese trabajo que hace el Ayuntamiento y que no va a cesar, Finestrat va a contar con la colaboración de la Generalitat Valenciana. Y prueba de ello es que recuperamos el servicio de pediatría en La Cala, que lo habíamos perdido de forma injusta y que no ha habido que pedirlo. Yo no he llamado a nadie a pedirle que vuelvan a implantar el servicio de pediatría, todo lo contrario.
Por eso, soy mucho más optimista de cara a 2024 y a los próximos años, porque creo que aún se pueden hacer muchas más cosas y contamos con la colaboración de la Generalitat Valenciana.
Hablemos en clave de futuro ya que todo ese crecimiento, evidentemente, implica la necesidad de hacer nuevas inversiones, de mejorar e incluso ampliar viales, servicios, infraestructuras… Usted ha apuntado a la redacción de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana, que lo engloba todo. ¿Cómo van a ser los tiempos y el estilo de ese documento?
Me consta que va a haber una ley a nivel de la Generalitat Valenciana que elimine tramitos burocráticos e, incluso, va a haber algunos nuevos matices a la ley urbanística que permitan ser más rápidos en la tramitación documental.
Respecto al plan general, Finestrat fue uno de la treintena de municipios a los que el Botànic, en un solo folio, paralizó la tramitación de ese plan y fue, fundamentalmente, por cuestiones ideológicas, sin importarle ni estudiar mucho el planteamiento que se estaba haciendo. En Finestrat, el 50% de nuestro término municipal tiene algún grado de protección y nuestra intención no es cambiar ninguno, en todo caso, protegerlo más.
Pero también es cierto que, sobre todo en torno al casco urbano del municipio, necesitamos crecer. Casi todos los solares edificables que tenía el casco histórico los ha adquirido el Ayuntamiento para nuevas inversiones públicas, porque ya no queda suelo dotacional. Por lo tanto, si queremos seguir organizando las cosas bien, hay que empezar a trabajar en un plan que te permita crecer con sostenibilidad y crecer con unas normas que no hagan perder esa idea, esa idiosincrasia que tenemos de en Finestrat, del cuidado del entorno, de ese anillo verde que nos da la Sierra de Ortxeta, el Puig Campana o la Sierra Cortina y que queremos mantener. Para ello, la mejor forma de preservarlo es hacer un crecimiento sostenible y controlado a través de un nuevo Plan General.
Y todo ello, ha dicho usted mismo, con una presión fiscal baja. Sin embargo, muchos ayuntamientos del entorno y de la Comunitat Valenciana, se están viendo obligados a subir tasas e impuestos alehando, además, que son medidas obligadas a causa de distintas legislaciones nacionales. ¿Cómo lo están haciendo en Finestrat para que eso no tenga que suceder?
Aquí hay dos cuestiones que hay que distinguir. Una cosa es un impuesto y otra cosa es una tasa. Evidentemente, por la inflación y por algunas decisiones, yo creo que muy poco meditadas que tomó la Generalitat Valenciana y el gobierno de Pedro Sánchez, las tasas, especialmente de residuos, acabarán subiendo en todos los municipios de la Comunitat Valenciana.
Usted ha señalado que hay algunos municipios de la comarca que ya lo han hecho. Otros no lo hemos hecho aún, pero tendremos que hacerlo y es algo que se está estudiando detenidamente.
Otra cosa son los impuestos. Creo que crecer de forma tan exponencial y haber llegado nuevos vecinos, nos ha permitido redistribuir un poco la carga impositiva entre todos y eso ha permitido bajar un poco los impuestos.
En resumen, no creo que los impuestos se tengan que subir en el municipio y, por lo tanto, creo que se van a mantener; pero sí es cierto que alguna tasa, debido a la inflación y porque en los ayuntamientos también pagamos luz, combustible, etcétera, se tendrá que retocar.
No le voy a pedir nombres porque nunca me los da, pero ¿en 2024 va a haber nuevas incorporaciones al bulevar comercial?
Eso espero. Estoy convencido de que alguna nueva marca llegará. Cada vez es más difícil dar nombres porque ya están todas ubicadas. Pero bueno, el bulevar comercial se sigue transformando, ya no sólo pensando en las compras; sino también en el ocio.
Vamos a hacer la primera vía verde que nos permita conectar de forma peatonal la playa con el bulevar comercial. Se ha instalado un museo que está funcionando muy bien y se va a instaurar el primer hotel en el bulevar comercial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.