Borrar
Actuaciones en el incendio forestal de Montitxelvo. Consorcio de Bomberos de Valencia
Los bomberos de Alicante luchan de madrugada contra las llamas para que el incendio forestal de Valencia no cruce a l'Orxa

Los bomberos de Alicante luchan de madrugada contra las llamas para que el incendio forestal de Valencia no cruce a l'Orxa

Las fuertes rachas de viento empujan las llamas hacia la provincia | Más de 350 personas de Terrateig y Castellonet han sido desalojadas

Jueves, 2 de noviembre 2023

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El fuego vuelve a amenazar la provincia de Alicante avivado por el viento. Efectivos de bomberos trabajan para controlar un incendio forestal declarado este jueves en el término municipal de Montitxelvo, una localidad de Valencia limítrofe con Alicante. Las fuertes rachas que soplan en la zona -con picos superiores a los 80 kilómetros por hora durante la tarde, según la Agencia Estatal de Meteorología- están complicando los trabajos de extinción.

Durante la madrugada, el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante se ha sumado al operativo contra el fuego. Desde el organismo se ha empleado una unidad mando jefatura, una bomba nodriza pesada y una bomba forestal pesada. Además, en los trabajos han participado un suboficial, un sargento, un cabo y cinco bomberos.

Además, desde el consorcio han coordinado las labores de cuatro bomberos forestales para ayudar a mitigar los efectos del fuego. Desde el organismo provincial explican que será a las 8 horas de este viernes cuando se produzca el relevo de las dotaciones, que saldrán desde el parque de La Montaña, en Alcoi, manteniéndose de esta manera el mismo número de efectivos.

Las llamas han comenzado a medio día, sobre las 14 horas y han obligado a desalojar el municipio de Terrateig y así como Castellonet de la Conquesta y las zonas de la Ermita de Ador y Monte Corona. Sobre las 18 horas la cuenta de X -antes Twitter- del 112 anunciaba que el incendio había llegado a la provincia de Alicante.

En la zona traban ocho unitats de bombero forestales, ocho autobombas, diez brigadas y 13 dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia y tres dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante.

En las primeras horas se han movilizado trece dotaciones de bomberos, ocho brigadas forestales (BRIFO), cuatro unidades de mando del Consorcio Provincial (oficial, técnico forestal, coordinador forestal, jefe de sector) y siete unidades de bomberos forestales de la Generalitat. También se ha solicitado la movilización de la Unidad Militar de Emergencias (UME), el Puesto de Mando Avanzado (PMA) y satélite de comunicaciones (Satcom).

En un primer momento se ha movilizado también un medio aéreo, aunque no ha llegado a actuar por las fuertes rachas de viento, según han informado desde el cuerpo provincial de bomberos de Valencia y el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat (CCE). La previsión es que se incorporen el viernes a primera hora, junto con los aéreos FOCA.

La evolución del fuego, que ha alcanzado el límite con la provincia de Alicante, ha obligado a la Guardia Civil a desalojar el municipio vecino de Terrateig, sobre las 17.30 horas, ha indicado el '112 CV'. A última hora de la tarde, desde las 19.30 horas, se ha ordenado la evacuación de Castellonet de la Conquesta y de las zonas de la Ermita de Ador y Monte Corona. En total unas 350 personas han sido trasladadas al albergue provisional que Cruz Roja ha puesto en marcha en Ador.

Asimismo, el Centro de Coordinación de Emergencias ha establecido la situación 2 del Plan Especial de Incendios Forestales (PEIF), que se activa cuando el fuego puede afectar gravemente a la población y a bienes de naturaleza no forestal, y pueda ser necesaria la incorporación de medios extraordinarios.

Por su parte, el Consorcio de Bomberos de Alicante trabaja desde L'Orxa ante la entrada del fuego en la provincia y estudia «ubicaciones óptimas» para atacar el fuego, según han detallado desde el cuerpo provincial, que mantiene «en alerta» a los efectivos y medios de los parques de Dénia y La Montaña (Cocentaina-Alcoy).

El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha manifestado, vía redes sociales, que sigue «muy pendiente» de la evolución del incendio, al tiempo que ha mostrado su «solidaridad con los vecinos afectados» y su «reconocimiento a los profesionales que trabajan incansablemente para controlar la situación».

El incendio se propada «con gran rapidez»

La consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, ha valorado que el fuego sigue activo y se propaga «con gran rapidez» a causa del fuerte viento, con rachas de más de 80 kilómetros por hora (km/h), tras haberse iniciado en un «pequeño» foco.

Núñez se ha desplazado a última hora de la tarde hasta el Puesto de Mando Avanzado (PMA), desde donde ha subrayado que su departamento ha movilizado «todos los medios que teníamos a nuestro alcance», como bomberos forestales, efectivos de los consorcios provinciales de Valencia y Alicante, Protección Civil, Guardia Civil y Policía Autonómica.

La consellera ha precisado, en declaraciones a los medios, que el incendio ha comenzado «con un pequeño foco» y que, dado «el viento que ha soplado a lo largo de todo el día, se ha ido propagando con gran rapidez».

Así, ha advertido de la posibilidad de que, dada la intensidad con la que sopla el viento en la zona, que «todavía se mantiene», puedan existir «focos secundarios».

La previsón meteorológica

En cuanto a la situación meteorológica en la zona, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha avisado de un escenario «muy adverso», con viento «muy fuerte» de poniente y rachas superiores a los 80 kilómetros por hora (km/h).

La previsión para las próximas horas es que se mantengan estas condiciones «muy adversas», con viento sostenido del oeste, que no será «tan fuerte» como durante la tarde, pero con rachas que podrán alcanzar los 40 y 50 km/h durante la madrugada.

Criticas desde los bomberos forestales

El sindicato de Bomberos Forestales SPPLB ha expresado a través de redes sociales sus críticas a la gestión forestal. En una publicación dónde se ve de fondo la imagen del incendio los agentes han calificado de «irresponsabilidad» la reducción de efectivos desde el 1 de noviembre.

La plantilla de bomberos forestales se refuerza durante los meses de verano. Una vez terminada la 'temporada de incendios' disminuye el número de agentes.

«Segundo día sin el refuerzo de bomberos forestales y desbordados. ¿Qué más se tiene que quemar para justificar un servicio 365 días al año?», expresaban en un mensaje en X.

Otro incendio en la provincia de Alicante

Desde los servicios de emergencias de la Generalitat Valenciana también han informado de un incendio forestal en la Sierra del Molar de Elche. Sobre las 20.20 horas han dado aviso a través de sus redes sociales del fuego que continúa activo.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios