Borrar
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé. Shootori
El Gobierno prepara la reubicación de los migrantes acogidos en Guardamar del Segura

El Gobierno prepara la reubicación de los migrantes acogidos en Guardamar del Segura

La delegada Pilar Bernabé niega que se haya producido un incremento de la criminalidad en el municipio tras la llegada de este colectivo

Todo Alicante

Alicante

Viernes, 19 de julio 2024, 14:56

El Gobierno está preparando la reubicación de la comunidad migrante acogida en el municipio de Guardamar del Segura desde hace meses, según ha manifestado este viernes la delegada del Ejecutivo en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, a preguntas de TodoAlicante. Según ha explicado, la Administración «está preparando la adecuación de una instalación donde puedan estar (los migrantes) de una manera más tranquila, coordinada y controlada». 

Por su parte, el alcalde del municipio, José Luis Sáez, recuerda que el programa de acogida los inmigrantes hospedados en el hotel Parquemar finaliza el 31 de julio. Tras ello, el establecimiento hotelero cerrará para realizar obras. El Gobierno reubicará a parte de los acogidos en el Xplorer Costa Blanca (antiguo Centro Maristas) del municipio.

Este complejo ya actúa a modo de albergue y residencia con un programa de acogida de larga duración de familias latinas gestionado por Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR). A partir del 1 de agosto, se sumará la gestión del Consorcio de Entidades para la Acción Integral con Migrantes (Cepaim).

Episodios violentos

Al respecto de los presuntos episodios violentos protagonizados por miembros de este colectivo, Bernabé ha asegurado que Guardamar es una localidad «segura, cuyos índices de criminalidad son normales», y que tras la llegada de los migrantes «no se ha experimentado un aumento de criminalidad».

Estas palabras contradicen la versión de vecinos, agentes destinados en el municipio y el propio alcalde de Guardamar, quien admitió a este diario que en los últimos meses ha habido un incremento de las acciones violentas que podría estar provocado por «el nerviosismo» que sufren los acogidos por la situación que viven con sus papeles. «La mayoría de ellos ha solicitado asilo que de momento no se resuelve; son expedientes que conllevan largos procedimientos», explicaba.

El Ayuntamiento remitió un informe de seis páginas con los episodios violentos a la Subdelegación del Gobierno

Además, contaba a TodoAlicante que el Consistorio había remitido un dossiera de seis páginas -realizado por la Jefatura de la Policía Local- a la Subdelegación del Gobierno en Alicante para demostrar el aumento de los episodios violentos desde la llegada de los inmigrantes acogidos que, de manera «puntual», estaban generando incidentes -algunos «reseñables»- como las dos agresiones sexuales sufridas por empleadas de diferentes establecimientos hoteleros.

Por otra parte, Bernabé ha remarcado que la coordinación entre la Subdelegación del Gobierno en Alicante y el ejecutivo local «es constante», también a través de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El Gobierno prepara la reubicación de los migrantes acogidos en Guardamar del Segura