La Diputación repartirá 6,1 millones de euros entre los municipios de Alicante «asfixiados» por el Gobierno de Sánchez
La institución provincial promueve un nuevo Plan +Cerca, con fondos cinco veces menores por las «limitaciones y vetos» a las administraciones locales por parte del Consejo de Ministros
La Diputación de Alicante inyectará un total de 6,1 millones de euros entre todos sus municipios y entidades menores. Se trata de la primera fase de un nuevo Plan +Cerca que la institución provincial quiere poner en marcha antes de verano, tras pasar por los correspondientes trámites. Los próximos, la presentación en comisión este miércoles y por Pleno el 4 de junio.
Esta nueva línea de ayudas con fondos cinco veces menores que las anteriores ediciones de esta nueva herramienta de financiación para los entes locales de la provincia. Sin embargo, las «limitaciones y vetos» del Gobierno de Pedro Sánchez a este tipo de entidades impide a la Diputación poner en marcha una nueva edición de dicho plan, que repartió 32,5 millones en su última edición.

El presidente de la Diputación, Toni Pérez, ha explicado que la ejecución de este nuevo Plan +Cerca viene dada para paliar las decisiones tomadas por el Consejo de Ministros. «No podemos consumir un céntimo de euro de los remanentes de los últimos ejercicios», además de haber sufrido una «reducción de 50 millones en la aportación del Estado a esta institución».
Este «recorte, como dirían otros partidos», también afecta a todos los municipios y ayuntamientos, tanto de la provincia de Alicante como de España, ha denunciado el dirigente provincial, acompañado de las vicepresidentas Ana Serna y Marina Sáez. Por ello, el nuevo fondo de 6,1 millones de la Diputación pretende «contribuir a atender a los ayuntamientos de Alicante a los que Pedro Sánchez asfixia».

Y es que las reglas fiscales que impiden a los ayuntamientos hacer uso de superávits es «un hachazo», sumado a la falta de Presupuestos del Estado. «Es la mayor agresión que ha habido a las administraciones locales en los últimos tiempos», pues impide la utilización de sus ahorros para atender a los vecinos y vecinas en un momento en que la población de la provincia va en aumento.
Así, el nuevo Plan +Cerca de 6,1 millones de euros procedentes del presupuesto de la Diputación de Alicante « va a permitir disponer de recursos» para los Ayuntamientos de la provincia de Alicante y su gasto corriente. En este sentido, el reparto será proporcional y contará con esta primera fase que espera completarse con una segunda «cuando el Gobierno de España, por ley, nos lo permita», ha matizado Pérez.
Esta es la hoja de ruta de la Diputación para las próximas semanas y meses, cuando se publicarán las bases de este nuevo plan de ayudas a municipios para la anualidad 2025. Este dinero servirá para aliviar a los Ayuntamientos que sufren «asfixia y ven limitada su capacidad de reacción» al no poder utilizar sus remanentes, que en algunos casos «cantidades por encima del presupuesto ordinario», para hacer frente a la diferencia de población respecto a años anteriores y al incremento del coste de la vida.
Por último, ha vuelto a afear la decisión estatal remarcando que Alicante es una provincia «abandonada» por el Gobierno de España, y ha apuntado directamente al PSOE de la Diputación que «se pone de perfil». Así, a los diputados del principal grupo de la oposición le ha lanzado que «es hora de que den la cara y se pongan de lado de los vecinos y vecinas, alcaldes y alcaldesas».
- Temas
- Diputación de Alicante
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.