

Secciones
Servicios
Destacamos
«Es una cuestión puramente de voluntad política». Así ha definido Diego Zaragozí, alcalde de Altea, la decisión del gobierno autonómico de Carlos Mazón de dar carpetazo a la construcción en la Villa Blanca de un Centro de Día que debía dar servicio a toda la comarca de la Marina Baixa y que había sido incluido, con una inversión prevista de 2,4 millones de euros, en el Pla Convivint por el anterior ejecutivo autonómico del Botanic.
En una comparecencia en la que, junto al primer edil alteano, han estado presentes concejales del Partido Socialista y Compromís (coalición de gobierno local), las diputadas en las Cortes del PSPV-PSOE Mayte García, Laura Soler y Silvia Gómez; y los diputados de Compromís Natali Torres y Gerard Fullana; todos ellos han coincidido en señalar que la decisión de dejar caer el proyecto ha sido responsabilidad exclusiva del Consell.
Dando imagen de unidad, han afirmado que el ayuntamiento de Altea «desde el minuto cero se puso a trabajar para que este proyecto fuera una realidad, incluyendo una modificación del planeamiento para habilitar un solar; de desarrollar la memoria de valoración técnica y económica del edificio; y de haber licitado y terminado el proyecto». Sin embargo, han lamentado, «el gobierno de la Generalitat, no sólo deniega la prórroga, sino que nos retiran la delegación de competencias que finalizaba en diciembre de 2025».
En su intervención, Zaragozí insistía en que esa decisión es «puramente de voluntad política, puesto que la herramienta administrativa la tienen en sus manos, porque las mismas bases ya recogían la posibilidad de la prórroga».
El alcalde de la Villa Blanca ha citado textualmente el texto de Consellería donde dice que «para el supuesto de que la entidad estime que no es posible el cumplimiento de esta premisa, solicite en el mismo plazo concedido, la ampliación de la vigencia de la delegación previa justificación técnica».
Por su parte, la Consellería argumenta que «no existen razones de interés público» para mantener vivo el proyecto, una afirmación que ha molestado a Zaragozí, que se pregunta si «no ven interés público en que las personas mayores dependientes puedan vivir de forma autónoma en su entorno familiar, fomentando un envejecimiento activo y saludable, sin necesidad de ir a residencias».
Por ello, considera el munícipe alteano que «queda claro que el gobierno del Partido Popular no cree en los servicios públicos, dado que la única solución que aportan es la de privatizar la construcción del Centro de Día demostrando una vez más su desprecio a los cuidados sociosanitarios, educativos, culturales y de carácter público en los que toda la ciudadanía tenga acceso».
Por su parte, la portavoz del PSPV-PSOE en materia de Personas Mayores en las Corts Valencianes, Silvia Gómez, asegura que «tenemos preparado una Proposición No de Ley en la que se exige a la Conselleria que rectifique, que dé cobertura y que acepte ampliación de plazos para que este Centro de Día sea una realidad». Una moción socialista que, ha afirmado Natali Torres, contará también con el apoyo de Compromís.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.