Borrar
Autobús lleno durante la última huelga de buses interurbanos Shootori
Los conductores de los autobuses interurbanos de L'Alacantí amenazan con adelantar la huelga indefinida

Los conductores de los autobuses interurbanos de L'Alacantí amenazan con adelantar la huelga indefinida

La CGT califica la situación de «insostenible» y exige «la intervención inmediata de la Conselleria de Transporte para rescatar el servicio»

Jueves, 6 de abril 2023

La situación que atraviesan los autobuses interurbanos de L'Alacantí sigue viviendo episodios de tensión. A la ruptura de las negociaciones entre sindicato y empresa se le suma un nuevo capítulo. Los conductores amenazan con adelantar la huelga indefinida de no alcanzarse una solución para este conflicto que tiene en vilo al servicio de autobuses azules.

En un inicio, de no avanzar en la situación, los sindicatos habían fechado para el 22 de mayo la huelga indefinida, una situación que se contempla como la última opción debido a que afectaría a un servicio crucial como es el transporte público. Así lo aseguran desde el comité de huelga de La Alcoyana, quienes critican tener que llegar a adoptar distintas medidas para «aumentar la presión».

Medidas como la marcha que desde la CGT, el sindicato mayoritario, tienen planteada para el día 17 de este mes, en la que los trabajadores protestarán desde las cocheras de La Alcoyana, pasando por la avenida de Dénia y hasta el Teatro Arniches, lugar donde tiene la sede la Conselleria de Transporte. Una situación que complicaría el caótico tráfico de la ciudad.

Trabajadores de los autobuses metropolitanos manifestándose frente a las oficinas del TAM Shootori

Reclamaciones de los trabajadores

Los conductores siguen reclamando que las jornadas duren ocho horas, que cuenten con aseos en las cabeceras de las líneas y que tengan descansos, así como que se revisen algunos trayectos demasiado largos. Además, desde el sindicato piden que se actualice el salario en torno al IPC para paliar las pérdidas de poder adquisitivo que se han generado estos últimos años con la inflación disparada.

Los conductores ya han acudido a la huelga en dos ocasiones, el 20 de marzo y el 3 de abril. Además, mantienen desde hace un año vigente el paro del servicio interurbano nocturno, que ahora se vuelve más demandado debido a la Semana Santa y al gran flujo de visitantes que han llegado a la capital de la Costa Blanca.

Intervención de la Conselleria

Desde el sindicato piden a la Conselleria de Transporte «rescatar la concesión y poner fin a una situación insostenible». A modo de reversión, siguiendo el modelo de los hospitales de la provincia o el más reciente de las ITV, los conductores piden que la Generalitat pase a explotar de forma directa el servicio de autobuses metropolitanos, al igual que hacen con el TRAM de Alicante.

«Venimos desde hace tiempo abogando por esto», recuerda el presidente del comité de huelga de La Alcoyana, Iván Sessé, quien asegura que la Administración «debería explotar un servicio tan importante como es el transporte público».

Los sindicatos apuntan a repercusiones por la huelga

A pesar de que el convenio dicta que los trabajadores del transporte interurbano cobrarán los cinco primeros días hábiles del mes, desde el sindicato anuncian que todavía los conductores no han recibido las nóminas, lo que se debe, según el CGT, a una «repercusión por la huelga».

«La empresa que explota los autobuses de la ciudad ya ha pagado a sus conductores», asegura Iván Sessé, quien explica que habría conductores que no cobrarían «hasta el día 11 o 12 de abril» debido a las vacaciones de Semana Santa.

Sessé recalca que la Conselleria de Transporte tiene «todas las infraestructuras y herramientas para poder llevar esta reversión a cabo». Una reversión que se complica debido al inminente periodo electoral que se encuentra a la vuelta de la esquina. Por otra parte, entrar en un conflicto laboral entre una empresa privada y sus trabajadores, podría sentar un peligroso antecedente entre Administración y empresas concesionarias.

Ya el pasado 3 de abril los trabajadores se reunieron con el consistorio de San Vicente para seguir haciendo presión. Desde el Ayuntamiento aseguran que le trasladaron estos problemas a la consellera, Rebeca Torró, directamente y que «analizarán las peticiones y hablarán con la conselleria para buscar soluciones».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Los conductores de los autobuses interurbanos de L'Alacantí amenazan con adelantar la huelga indefinida