

Secciones
Servicios
Destacamos
El Consorcio de Residuos Crea ha aportado contenedores para la recogida de aceite usado al Ayuntamiento de Villena dentro de la campaña de concienciación de reciclaje de aceite doméstico que, sin un tratamiento adecuado, resulta altamente contaminante. La Concejalía de Limpieza y RSU del municipio repartirá estos depósitos entre las diferentes comparsas de Moros y Cristianos que lo han solicitado
Las Fiestas de Moros y Cristianos de Villena comienzan el día 4 y continuarán hasta el 9 de septiembre. Así, con todos los movimientos de personas, algunas comparsas del municipio han pedido estos contenedores para poder reciclar el aceite, igual que se separan otros productos hechos de plástico, cartón y vidrio.
Sergio Palao, edil de Limpieza y RSU, ha destacado la sensibilidad de las propias comparsas: «Algunas de ellas han reclamado este material de recogida que se destinará a las cocinas de las comparsas durante estos días de gran actividad a lo largo de la Fiestas de Moros y Cristianos«.
Crea ha donado una decena de contenedores especiales al Ayuntamiento de Villena. Estos depósitos tienen una capacidad de recogida de hasta 50 litros de aceite usado para su destino al reciclaje. El aceite usado se puede convertir en jabones, ceras, lubricantes, abonos orgánicos y biocombustible, entre otras utilidades.
El edil ha recalcado la importancia del reciclaje de este producto, ya que tiene un fuerte componente contaminante cuando se vierte en el fregadero y acaba mezclado en las aguas residuales. También puede ser perjudicial si se vierte en el contenedor de rechazo, puesto que tiene una gran capacidad de contaminar suelos.
Así, «tratamos de incrementar la cantidad de aceite doméstico recogido para su reciclaje. Y los grandes consumidores, como el sector de la restauración, tienen un papel fundamental, que ya vienen desarrollando con éxito», ha comentado Palao.
Desde el Ayuntamiento, junto a Ecoembes, han repartido entre las 14 comparsas, la Junta Central de Fiestas y el recorrido del desfile un total de 75 papeleras amarillas y 45 azules para poder hacer las celebraciones mucho «más sostenibles».
Así, los ciudadanos de Villena y los turistas que acudan a las fiestas del municipio podrán seguir reciclando los envases, latas, papel y cartón que utilicen durante la fiesta. Asimismo, se ha colocado un contenedor amarillo en cada comparsa. Villena pretende demostrar que, a la vez que se disfruta de la festividad, se puede reciclar, enseñando que «ocio y sostenibilidad van de la mano»
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.