

Secciones
Servicios
Destacamos
v. p.
Elche
Miércoles, 22 de febrero 2023, 14:30
El alcalde de Elche, Carlos González, ha anunciado este miércoles la creación inmediata de una línea de ayudas por valor de un millón de euros destinadas a las explotaciones agrarias del Camp d'Elx «con el fin de ayudar a hacer frente a la subida de precios a consecuencia de la guerra de Ucrania«, han informado fuentes municipales.
El alcalde, junto con la concejal de Gestión Tributaria y Financiera, Patricia Macià, y el edil de Medio Rural, Felip Sànchez, se ha reunido en el Ayuntamiento con los representantes de los colectivos agrarios de la ciudad para explicarles esta medida.
«Nos proponemos conceder unas 2.000 ayudas de 500 euros a todos aquellos agricultores que justifiquen la adquisición de productos dirigidos a sus actividades, caso de abonos, insecticidas, semillas, pago de agua y combustible, costes energéticos o compra de maquinaria», ha señalado el alcalde.
González ha añadido que, aunque la ayuda inicial es de un millón de euros, esta partida se podría ampliar en un futuro. El alcalde ha dicho que ya se están preparado las bases y que en un par de semanas se volverán a reunir con los agricultores. «Nuestra intención es poner en marcha estas ayudas con la máxima celeridad y la mayor simplicidad administrativa esta línea de ayudas que sigue la estela de otras que ya hemos concedido a sectores como el de la hostelería o el comercio», ha dicho González.
Noticia Relacionada
En el encuentro han estado presentes representantes de los sindicatos Asaja y la Unió, la Comunidad de Labradores, la Comunidad de Regantes de Riegos de Levante, a la comunidad de Riegos El Progreso, El Porvenir, San Enrique, Carrizales, la Denominación de Origen Protegida de La Granada y la cooperativa Cambayas. Estos colectivos representan a la inmensa mayoría de los agricultores ilicitanos.
La obtención de esta línea de ayudas se va a llevar a cabo una modificación presupuestaria con cargo al remanente de tesorería. Los beneficiarios, en principio, serán aquellas explotaciones agrarias que facturen al menos de mil euros anuales.
Por su parte, la concejal de gestión Tributaria y Financiera, Patricia Macià, ha declarado que espera contar con la liquidación del presupuesto de 2022 el 1 de marzo y en este mismo mes se realizará la modificación presupuestaria con cargo al remanente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.