

Secciones
Servicios
Destacamos
El huerto urbano de Felip de Elche crecerá gracias a una nueva acción del Ayuntamiento. La Concejalía de Medio Ambiente invertirá 249.277 euros para aumentar en 6.200 metros cuadrados el terreno que se destina al cultivo ecológico de hortalizas. Para ello, se sumarán 34 microparcelas a las 37 que ya componen este espacio -y que ocupan 9.600 metros cuadrados-.
Además de esta ampliación, se instalará un pabellón de 55 metros cuadrados, así como un invernadero de 50. Asimismo, el huerto contará con 16 composteras y cinco mesas de cultivo adaptadas, tal y como ha informado la edil de Medio Ambiente, Esther Díez. Ya han arrancado los trámites de contratación, por lo que las obras darán comienzo a finales de este año y se ejecutarán en un plazo estimado de unos cuatro meses.
El resultado de este crecimiento dará lugar a un total 15.800 metros y cuadrados y 71 microparcelas. Igualmente, hay prevista una tercera fase. Una vez concluida, el conocido como Hort de Felip pasará a contar con 28.900 metros cuadrados de terreno cultivable repartido en 119 microparcelas.
La responsable de Medio Ambiente ha mostrado su satisfacción por la acogida que ha tenido entre la vecindad la primera fase del huerto desde que se habilitó en 2021. Ante esto, ha destacado que gracias a ello se ha recuperado el uso agrícola del Palmeral Histórico. «Los micropropietarios de estas microparcelas efectúan un cultivo ecológico en cada una», ha señalado Díez.
Además, ha destacado «el poder de socialización a través de la gestión desarrollada por la Associació de Veïns del Barri del Raval», que ha permitido convertir el huerto urbano de Felip «en un referente en la dinámica asociativa del Raval y del conjunto de Elche, pues participan personas de todo el término municipal».
Noticia Relacionada
La concejala también ha recalcado que, por la alta demanda entre la ciudadanía de este tipo de microparcelas para el cultivo de hortalizas con riego por goteo, se aumentará la cifra. El objetivo es que «los colectivos y entidades sociales puedan disfrutar de la práctica de la agricultura ecológica y hacer uso del huerto urbano mediante el convenio marco que el Consistorio adoptó con la Associació de Veïns del Barri del Raval». La propia entidad, ha indicado, será la encargada de explicar, llegado el momento, los términos de adjudicación de las 34 nuevas microparcelas.
El Huerto Urbano de Travalón se encuentra en su etapa final de adjudicación, y una vez puesto en marcha alcanzará más de doscientas microparcelas, por lo que se tratará del más grande del término municipal de Elche, tal y como ha señalado Díez. Además, tal y como ha adelantado la concejala, el Ayuntamiento contempla la posibilidad de extender la iniciativa a Carrús.
«Con ello, entre el Ayuntamiento y las entidades vecinales revitalizamos el Palmeral dotándolo de vida y recuperando sus usos agrícolas, al tiempo que fomentamos las prácticas ecológicas y las políticas verdes enmarcadas en la estrategia Elx2023», ha manifestado la edil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.