Secciones
Servicios
Destacamos
Marina Polo Baile
Alicante
Jueves, 11 de julio 2024, 12:16
El Ayuntamiento de Alicante y Cruz Roja han activado el protocolo para personas sin hogar y colectivos vulnerables en época de altas temperaturas. La provincia se encuentra en alerta amarilla por ola de calor y desde la organización advierten de las posibles consecuencias si no se toman medidas de prevención.
Desde la Concejalía de Bienestar Social del Consistorio alicantino se impulsan los equipos de calle para repartir kits contra el calor compuestos por una gorra, agua y protección solar. Además, estos grupos estarán pendientes del estado de salud de la gente que vive en la calle y avisarán a las unidades de emergencia si es necesario.
☀️Las altas temperaturas pueden afectar a la salud.
— Emergències 112CV (@GVA112) July 10, 2024
➡️Viste ropa ligera, bebe agua aunque no tengas sed y evita exponerte a las horas más calurosas
➡️Si reconoces alguno de los síntomas siguientes👇, llama al 1·1·2 pic.twitter.com/VQRAzxWXan
También recuerdan que están disponibles el centro municipal para personas sin hogar (CAI) y el Centro de Intervención de Baja Exigencia (CIBE) de Cruz Roja. Estos recursos ofrecen cobijo, comida, atención sanitaria y ayuda ante emergencias.
En cuanto a la población vulnerable, tanto el Ayuntamiento como la Cruz Roja realizan llamadas a mayores solos o en situación de dependencia. De esta manera, les informan de las medidas a seguir para poder resguardarse. También se han enviado SMS a los usuarios para avisar de la ola de calor y cómo evitarla.
Noticia relacionada
Tere Compañy Martínez
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), ha advertido del incremento de temperaturas en los próximos meses. Por esta razón, desde junio, Cruz Roja dispone de una campaña llamada 'En guardia contra el calor'. En esta hablan de los posibles riesgos y cómo eludirlos. Además, recalcan que la clave para impedir un desenlace trágico es 'agua-sombra-descanso'.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Alcoi ha habilitado un refugio climático desde el mediodía hasta las seis de la tarde. La sala, situada en el albergue de personas sin hogar, tiene una capacidad de 20 personas y dispondrá de botellas de agua para poder hidratarse. De esta manera, se suman a los consistorios preocupados por sus ciudadanos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.