

Secciones
Servicios
Destacamos
La avispa asiática Vespa velutina ya ronda los campos de la Comunitat. Tras detectar el primer caso de este peculiar insecto en una localidad de Castellón la Generalitat Valenciana ha puesto en marcha un protocolo de actuación para «erradicar el grave riesgo que supone para el sector apícola», según han explicado fuentes municipales.
El protocolo a seguir establece unos criterios orientados al control y, en la medida de lo posible, erradicación de la «especie invasora». Además, se tratrá de impartir formación relativa a la Vespa velutina a personal de los ayuntamientos y del sector agrícola para «pedir su colaboración» y que sepan cómo actuar ante la presencia de las avispas y sus nidos, señalan fuentes municipales.
Noticia Relacionada
El sector apícola valenciano está sufriendo una gran crisis en los últimos años producto de las importaciones masivas de países terceros, la sequía y «el escaso apoyo por parte de las anteriores administraciones», apuntan desde la Generalitat.
La Asociación Valenciana de Agricultores (Ava-Asaja), valora positivamente las medidas promovidas por la Generalitat. Además, insiste en que «la detección precoz de la especie será clave para erradicar esta la avispa del territorio valenciano« ya que «la viabilidad de los apicultores va en ello».
La entidad agraria ya advirtió en 2011 de la posible llegada de esta especie a la Comunitat. Asimismo desde la organización han subrayado que el sector apícola «viene atravesando una difícil situación» marcada, en mayor medida, por las adversidades climáticas «que reducen la producción de abejas y miel».
Finalmente, desde Ava-asaja advierten que con la llegada de la avispa invasora, «se suma otro problema más que amenaza con ser la puntilla que acelere el abandono de la actividad apícola».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.