Borrar
Urgente Así hemos narrado el agónico triunfo de España ante Países Bajos
Un coche atraviesa la corriente de agua que baja del parque. Martínez
Los vecinos del PAU 1 de Alicante reclaman soluciones contra la acumulación de agua por las lluvias

Los vecinos del PAU 1 de Alicante reclaman soluciones contra la acumulación de agua por las lluvias

Temen que los garajes se inunden por la falta de imbornales en el parque Juan Pablo II

Jueves, 13 de marzo 2025, 19:44

«Si con cuatro gotas durante 20 minutos se inunda todo, ¿qué pasará si llueve más?» Esta es la pregunta que se repite la presidenta de la asociación de vecinos del PAU 1, Maria Rosario Buyolo, mientras mira los vídeos de la granizada del pasado martes en el parque Juan Pablo II. Por la calle, hasta la avenida Médico Ricardo Ferre, el agua bajaba con una altura de unos 20 centímetros con cierta fuerza. Los vecinos saben que esta agua viene del parque porque arrastra la tierra de albero que hay en esta zona verde.

Es esta tierra arrastrada la que provoca la acumulación de agua porque tapa los imbornales en las salidas naturales del parque. «Son demasiado pequeños y, además, se atascan con la tierra de albero», afirma Buyolo. Además, tras las lluvias, algunas zonas de la zona verde se quedaron inutilizadas durante varios días por la acumulación de agua y barro.

La solución para uno de los vecinos de la zona, José María Martínez, es sencilla: colocar unos imbornales en el curso de agua que permitan recoger el flujo y llevarlo hasta el cercano colector de San Agustín-Vía Parque. Este ingeniero afirma que esta solución no es especialmente cara: «Sería un imbornal de dos metros de ancho por 6-8 metros de largo que pudiera recibir toda el agua mezclada con tierra del parque«, explica. »Hay incluso un registro cerca para conectarlo», puntualiza.

1. Croquis de las calles por donde sale el agua 2. zona donde podría esta el nuevo imbotnal. 3. El tipo de imbornales que deberían usarse.
Imagen principal - 1. Croquis de las calles por donde sale el agua 2. zona donde podría esta el nuevo imbotnal. 3. El tipo de imbornales que deberían usarse.
Imagen secundaria 1 - 1. Croquis de las calles por donde sale el agua 2. zona donde podría esta el nuevo imbotnal. 3. El tipo de imbornales que deberían usarse.
Imagen secundaria 2 - 1. Croquis de las calles por donde sale el agua 2. zona donde podría esta el nuevo imbotnal. 3. El tipo de imbornales que deberían usarse.

El problema es que, actualmente, los imbornales no dan abasto. Menos con la tierra que se acumula, que acaba taponándolos. El miedo es que si llueve mucho, o muy seguido, el reguero que baja desde el parque supere el límite de las aceras y entre a algunos de los garajes situados en este mismo vial.

Para Rosario Buyolo, a este problema se añade otro: «Nos tienen abandonados, hay un proyecto de 600.000 euros para arreglar el parque que está en los cajones y se comprometieron en la campaña electoral que en 2024 estaría arreglado y para 2025 tampoco aparece en presupuestos», denuncia esta vecina.

Esta mujer reprocha que el parque Juan Pablo II necesita desde hace tiempo un arreglo que permita cambiar la tierra de albero por otro suelo que no se arrastre con cada lluvia, realizar un mantenimiento de los árboles y otras mejoras. Sin embargo, reconoce que, en este momento, lo prioritario es arreglar los problemas que produce la lluvia en esta plaza. «Nos da miedo que pase como la dana de Valencia y se nos inunde todo», teme Buyolo.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Los vecinos del PAU 1 de Alicante reclaman soluciones contra la acumulación de agua por las lluvias