
Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos del Casco Antiguo vuelven a clamar contra el ruido tras unas semanas en las que se ha intensificado este problema. Una realidad que, denuncian, también afecta a la economía de la ciudad. «Esta situación que dura años está creando problemas también a los empresarios que no aguantan más esta situación», ha destacado el presidente de la asociación de vecinos Laderas del Benacantil, Joaquín Gangoso.
El problema se ve reflejado en las valoraciones que comparten los usuarios en las páginas de las empresas hoteleras. «+ Apartamentos con todas las comodidades. - De 20 a 4 a.m. teníamos a unas 50 o 60 personas fuera de nuestra casa, jóvenes drogados y borrachos. Era indignante», expresaba un turista en un mensaje al que ha tenido acceso TodoAlicante.
Desde la asociación de vecinos reivindican que no se trata de una lucha de «vecinos contra empresarios», sino que los problemas de ruido afectan a los sectores económicos de la ciudad como el turismo. En ese sentido, Gangoso ha reclamado que el Casco Antiguo de Alicante es una Zona de Protección Acústica Especial y por ello exigen «que se reduzcan horarios y sea ya. Cada mes de retraso desde que se nos prometió hace ya mucho tiempo son muchos días sin descansar».
Noticia relacionada
«¿Hasta cuándo tenemos que estar sin poder dormir o descansar con normalidad? Cada día es un motivo más de frustración, de ansiedad, de desesperación, de ver cómo unos pocos locales de ocio nocturno hacen que todo un barrio, en la zona más visitada por los turistas en Alicante, tenga que sacrificar el poder dormir y descansar o el poder levantarse al día siguiente para ir a trabajar con normalidad por el beneficio económico de unos pocos», han insistido desde esta entidad.
Es por ello por lo que reclaman que las administraciones busquen soluciones de manera proactiva y velen por los residentes y sus problemas. Además, insisten en que mediante la negociación, en los dos últimos años han logrado que algunos propietarios de locales de ocio nocturno cambien su modelo a otras actividades económicas como cafeterías, restaurantes, lavanderías o alquiler de bicicletas. «Estos nuevos negocios que crean tejido industrial, crean puestos de trabajo estables y a jornada completa, que dan servicio a los turistas y a los que aquí residimos, repetimos, respetando el derecho al descanso», ha explicado Gangoso.
«Mientras los locales de ocio siguen haciendo ruido nocturno que no nos deja descansar y del ruido mediático para evitar que nada cambie», ha criticado el portavoz vecinal.
El pleno de Alicante votó en diciembre la aprobación definitiva de la ordenanza contra el ruido. En ella se han incluido algunas medidas que afectarán especialmente a las ZAS del Casco Antiguo y Centro Tradicional -pendientes de aprobarse-. Con la nueva norma se podrá acordar reducción de horarios de carácter temporal en los términos establecidos en los artículos de esta ordenanza.
Es decir, da amparo legal al recorte en las terrazas que ya preveía la ZAS. En la resolución deberá indicarse la zona y/o establecimientos afectados, la reducción del horario de cierre acordada y la duración de la misma. Asimismo, se establece la posibilidad de suspender licencias y permisos de veladores, tal y como ya contempla la Ordenanza de Ocupación de Vía Pública recientemente aprobada. El equipo de gobierno ha reiterado en las últimas semanas que la puesta en funcionamiento de la ZAS es inminente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.