Secciones
Servicios
Destacamos
t.a
Viernes, 16 de diciembre 2022, 07:21
La Universidad de Alicante (UA) contará con un presupuesto global de 269 millones de euros en 2023, un 15´1% más que este año, que ha sido de 234 millones. El principal incremento está motivado por el aumento de los gastos de personal derivados del ... crecimiento natural de las plantillas y por las subidas salariales resultantes de la aplicación normativa estatal y autonómica.
El Consejo de Gobierno de la UA ha informado favorablemente al Proyecto de Presupuestos para el ejercicio del próximo año, en el que la institución apuesta por mantener la línea estratégica iniciada el año pasado. Los ejes principales se centraron en la investigación, la empleabilidad estudiantil, la mejora de la eficiencia energética, la atracción del talento científico, la renovación de la plantilla de Personal Docente e Investigador (PDI) y la estabilización de asociados doctores, así como en la transformación digital.
De esta manera lo ha explicado el vicerrector de Planificación Económica y Estratégica, Ángel Sánchez, que ha sido el encargado de defender el proyecto ante el máximo órgano de gobierno de la Universidad en la última reunión del año, celebrada este jueves en el edificio Germán Bernacer del campus.
Por su parte, la rectora de la institución académica alicantina, Amparo Navarro, ha recordado el «esfuerzo negociador» llevado a cabo y liderado por la Universidad de Alicante durante la actual presidencia de turno de la Conferencia de Rectoras y Rectores de la Comunitat Valenciana, CRUPV, «para garantizar las subidas salariales de los gastos de personal no recogidos, inicialmente, en el proyecto de Ley de presupuestos presentado por la Generalitat».
La rectora ha insistido en que, tras el éxito de los acuerdos y tras lograr equilibrar ese capítulo, se ha elaborado «un proyecto de presupuestos esperanzador, pero muy juicioso y bien planificado» que va a permitir precisamente «mantener los ejes» de la política universitaria de la institución gracias al uso de los remanentes de que disponían, que ascienden a 2'8 millones de euros.
«No podemos perder la senda de la universidad que somos y que queremos ser por eso haremos todos los esfuerzos posibles para seguir adelante con las políticas universitarias que nos interesan y nos definen como equipo», ha dicho la máxima autoridad académica de la Universidad de Alicante.
Noticias Relacionadas
En el ámbito de los ingresos, el refuerzo de las políticas de investigación propiciadas por la Generalitat Valenciana y las tasas de éxito que se esperan alcanzar, supondrán un ingreso de 15'8 millones de euros más que el año pasado destinados a proyectos de investigación y transferencia de conocimiento.
Ángel Sánchez ha explicado que, en el capítulo de gastos, el 64´2 % del presupuesto, (alrededor de 173 millones de euros) corresponden a gastos de personal, mientras que los gastos corrientes (algo más de 39 millones de euros) se llevan el 14´5% del total de ingresos de la UA.
En este sentido, el vicerrector de Planificación Económica ha insistido en el gran esfuerzo que está realizando y seguirá realizando la institución para poder afrontar la actual situación económica «inflacionista» y el «desproporcionado» coste de las energías, «que ha obligado a incrementar en más de 2 millones de euros las previsiones de gasto».
Sánchez, que ha incidido en la dependencia financiera de la Universidad, cuyos ingresos por transferencias corrientes proceden en un 98´7% de la Generalitat Valenciana, asegura que la Universidad de Alicante «sigue volcada en la negociación del Plan Plurianual de Financiación» en la que se reclama una mejora de la equidad del sistema, así como «la articulación de un plan de financiación de infraestructuras complementario al plan propuesto por la Generalitat Valenciana».
Con el informe favorable del Consejo de Gobierno, el Proyecto de Presupuestos pasará su examen definitivo el lunes, ante el pleno del Consejo Social a quien corresponde su aprobación. La cita tendrá lugar en el edificio de la calle San Fernando, en la Sede Universitaria de la Ciudad de Alicante a las 12 horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Carnero a Puente: «Antes atascaba Valladolid y ahora retrasa trenes y pierde vuelos»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.