Borrar
Plano de los pasos peatonales A.A
Tres pasos peatonales para unir el parque del Mar y el puerto de Alicante

Tres pasos peatonales para unir el parque del Mar y el puerto de Alicante

El Ayuntamiento ha solicitado a Adif la cesión de la zona de las vías de la antigua estación de tren de Benalúa para acometer estas obras provisionales

O.B

Alicante

Lunes, 3 de abril 2023, 15:05

El Ayuntamiento de Alicante se encuentra en negociaciones con Adif para la cesión de la zona de las vías de tren de la antigua estación de Benalúa, que separa el parque del Mar y la zona del puerto de mercancías. Desde el consistorio pretenden unirlos, ... provisionalmente, mediante tres pasarelas peatonales.

Por ello desde la concejalía de Urbanismo han solicitado a Adif la cesión de 722 metros cuadrados para llevar a cabo estas obras que consistirán en una pasarela de 52 m2 a la altura del paseo del escritor Joan Fuster y dos más, de 263 m2 y de 407 m2, que estarían en la zona de la avenida entre la rotonda de Federico Mayo hasta Casa Mediterráneo.

Además, se pretende implantar un puente de paso sobre la desembocadura del Barranco de las Ovejas para poder mejorar la accesibilidad a la playa de San Gabriel. Una consulta que el concejal de Urbanismo, Adrián Sanos, ha trasladado a Puerto de Alicante, Confederación Hidrográfica del Júcar, Servicio Provincial de Costas y Adif.

Santos ha tildado el acuerdo con Adif y el puerto para acelerar el proceso de desafectación de la playa de vías como «la única solución técnica posible» para liberar las vías que llegan actualmente hasta Casa Mediterráneo.

La idea giraría en torno a la desviación de los trenes por las vías existentes del puerto, permitiendo recuperar la zona de la antigua estación. Además, este acuerdo proyecta construir un paso subterráneo para que los vehículos puedan pasar hacia el puerto evitando el paso a nivel de acceso.

Un gran parque separador

Esta construcción de las pasarelas supondrá modificar la Operación Integrada 3, correspondiente al acceso sur de la ciudad para poder generar un espacio de 200.000 metros cuadrados que será sede de un gran parque con zonas verdes. Un área que separaría la carretera de entrada de la zona habitada.

«Desde Federico Mayo hasta Casa Mediterráneo ya podríamos redactar el proyecto definitivo», ha explcado el edil, quien ha remarcado que la segunda fase de este proyecto «sería algo más larga porque supondría una modificación puntual».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Tres pasos peatonales para unir el parque del Mar y el puerto de Alicante