El secreto mejor guardado de los rollitos de Santa Faz de Alicante
Estos dulces de anís son una de las tradiciones de la romería y se elaboran en horno de leña
No hay Santa Faz sin rollitos de anís y mistela. Este dulce es una de las tradiciones más conocidas de la romería que cada año lleva a más de 300.000 alicantinos a recorrer los siete kilómetros a pie que unen el Casco Antiguo de Alicante con el monasterio en el que reposa la reliquia.
En la 'paraeta', los peregrinos recobran fuerzas para continuar con el tramo final del camino y es justo en este lugar donde el Ayuntamiento de Alicante reparte de manera gratuita los más de 1.200 kilos de esta elaboración junto con 900 litros de mistela.
Las manos de Pablo Sánchez, de Productos La Fea, son las encargadas de elaborar las más de 350 cajas que esta empresa de Redován prepara con mimo para la Santa Faz de Alicante. Un negocio familiar del que él y su hermano Juan son la segunda generación al frente.
El panadero reconoce que es un orgullo formar parte con su trabajo de esta peregrinación tan importante para Alicante y toda la provincia. Para ellos es una satisfacción que cada Santa Faz la 'paraeta' sirva sus rollitos de anís. «Habremos hecho mucho más de un millón de rollitos en toda nuestra historia», afirma.
Noticias relacionadas
Para la receta no hay secretos. Harina, azúcar, aceite y anís son los ingredientes de este dulce que no pasa de moda por mucho que transcurran los años. El secreto está en la cantidad de cada uno de ellos, que esta familia tiene muy medidos, no en vano llevan toda la vida haciéndolo. A pesar de lo especial que son los rollitos de la Santa Faz, Sánchez reconoce que ellos le ponen «el máximo cariño a todos sus productos, no solo a este por ser algo especial, un cuidado que se refleja en que el cliente busca» su marca en algunos de los grandes supermercados de la provincia.
Y es que estos reposteros son expertos en productos tradicionales y, por eso, no solo fabrican rollitos de anís para Santa Faz, sino que tienen presencia en otros establecimientos de la provincia de Alicante con otros productos. En su carta hay mantecados, rollitos de huevo, pastas de almendras y otras recetas tradicionales que recuerdan a las grandes bandejas de dulces de Navidad o las comidas familiares de la infancia.
Como cada año, el obrador de Productos La Fea se ha llenado del olor a anís para elaborar los rollitos para la Santa Faz. Una elaboración que sigue la receta tradicional que ha pasado de padres a hijos en esta repostería de Redován. El horno de leña de estos panaderos no se ha apagado durante días para tener todos los rollitos listos para esta celebración que une a todos los alicantinos.
Para este año, la 'paraeta' contará con importantes novedades. En 2025 las personas con limitaciones alimentarias también podrán disfrutar de los tradicionales rollitos de anís. El 10% de los que el Ayuntamiento repartirá junto a Vistahermosa serán sin gluten para que los celíacos puedan participar de la tradición y otro 10% serán sin azúcar añadido por lo que también serán aptos para diabéticos.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.