Secciones
Servicios
Destacamos
Alicante comienza a ver la luz tras un verano con el centro de la ciudad paralizado por las obras. Las primeras aperturas al tráfico de algunas de las calles que permanecen cerradas desde julio comenzarán a finales de mes.
Es el caso de Ramón ... y Cajal que ya ha entrado en su recta final y abrirá al tráfico en los últimos días de agosto. Aunque todavía quedarán dos meses más para ver al completo las actuaciones -se espera que finalicen en octubre-. Sin embargo, las obras que se acometerán durante estos meses no afectarán al tráfico rodado y el acceso con vehículos estará operativo antes de que finalice agosto.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado este martes el proyecto modificado de la reurbanización de Ramón y Cajal y Canalejas, en el que se prevé una ampliación del plazo de dos meses, con respecto al plazo de los seis previstos ante las suspensiones producidas por las fiestas de Semana Santa y Hogueras.
Así, esta reurbanización que supone mejorar el tránsito peatonal, el calmado del tráfico y eliminar barreras con el frente litoral estará terminada en su conjunto para el próximo 28 de octubre. No obstante, los trabajos en la calzada finalizarán antes y por este motivo los vehículos podrán circular a partir de la última semana de agosto.
Noticia Relacionada
Adrián Mazón
Este proyecto está enmarcado en el programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones, transformación digital y sostenibilidad del transporte urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea.
El Ayuntamiento adjudicó las obras a la empresa Pavasal por un importe de por un importe de 1.949.204 euros. Los trabajos en Ramón y Cajal comenzaron el pasado mes de enero, después de que Aguas de Alicante acometiera los trabajos de renovación de la red de saneamiento.
Las principales actuaciones en este vial consisten en la ampliación de aceras, introducción de un carril-bici y el rediseño y aumento en número y dimensión de los pasos de cebra que comuniquen con el Parque de Canalejas.
Otras remodelaciones se centrarán en el aumento del tamaño de los alcorques y replantar los vacíos, la sustitución de las farolas. Para ello se colocará una plataforma única de calzada y acera en los cruces peatonales para mejorar accesibilidad y reducir el desnivel entre el parque y la calle.
Se trata de uno de los proyectos para la transformación urbana de la ciudad. Están encaminadas a mejorar el tránsito peatonal en la zona y eliminar las barreras con la Explanada y el Paseo de los Mártires de la Libertad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.