Secciones
Servicios
Destacamos
Más de 326 millones de euros para dirigir la ciudad, o al menos esa es la previsión de los presupuestos municipales de Alicante que ha presentado el equipo de gobierno de Luis Barcala.
Unos presupuestos en los que se aumentan más de 12 millones respecto a 2022 y que según el alcalde buscan «avanzar en la transformación física de Alicante, mejorar los servicios públicos y el bienestar social, y dar apoyo a los sectores productivos y las empresas».
Sin embargo, las cuentas municipales para 2023 salen adelante lastradas por el efecto de la inflación y el aumento del gasto en el capítulo de personal. Un total de sobrecoste respecto a los de 2022 de más de 40 millones de euros que se compensarán ... en parte por la reducción de los costes previstos al salir adelante la contrata de autobuses y la de limpieza (con un ahorro de más de 20 millones).
"Estos presupuestos están adaptados a la situación económica de lucha contra la inflación que están viviendo muchas familias y se basan en 6 ejes como son reforzar la labor que hacen las concejalías en áreas como limpieza, transporte, aumentar las oportunidades, especialmente de las personas jóvenes, una ciudad más limpia y más verde,
Entre las inversiones planteadas por el equipo de gobierno, más de 26 millones de euros, hay pocas propuestas que no hayan sido ya anunciadas en anteriores anualidades. Es el caso de la regeneración del Eje Gadea, Soto y Marvá (4.411.000 euros), la tercera fase de la remodelación de la Explanada (1.365.373 euros), la construcción de el CEE El Somni (3.341.088 euros), la remodelación de la plaza de San Blas (2.297.252 euros), la renovación del pabellón de deportes Pitiu Rochel (1.655.617 euros) y la conexión ciclista y peatonal de la carretera de Urbanova (1.732.424 euros).
Unas inversiones que no son nuevas y que llevan años arrastrándose de unas cuentas municipales a las siguientes sin que lleguen a ejecutarse.
La concejala de Hacienda, Lidia López, ha defendido la situación financiera del Ayuntamiento de Alicante que considera "una de las más saneadas de la Comunidad Valenciana". Y por su parte la vicealcaldesa Mari Carmen Sánchez ha agradecido la labor de los técnicos por encajar unas cuentas en las que aumenta el gasto de personal y se refleja la inflación.
El alcalde ha defendido que se mantiene la fiscalidad blanda en las arcas municipales, "bajas los impuestos y aumenta la recaudación, es una receta que no está afectando a los ingresos", ha explicado.
De hecho, este año se mantienen las bonificaciones fiscales que viene aplicando el gobierno municipal desde el año 2019.
Barcala ha defendido que en estos presupuestos "la prioridad e responder las necesidades reales de los alicantinos y cumplir con los compromisos que se han hecho con ellos".
Otra de las grandes incógnitas respecto a las cuentas municipales es el plazo de aprobación, ya que su entrada en vigor condiciona los plazos de las obras y proyectos que de ellas dependen.
En este caso, y aunque el compromiso del alcalde fue tenerla aprobadas antes de final de año, es previsible que los presupuestos municipales no lleguen al pleno antes de principios de enero.
Tras esta presentación, el interventor tendrá hasta 10 días hábiles para revisar las cuentas y dar el visto bueno, tras este proceso la Junta de Gobierno deberá aprobar las cuentas y comenzará el periodo de negociación y enmiendas, de seis días hábiles, hasta la Comisión de Hacienda, paso previo al pleno en el que se deberían aprobar estas cuentas.
Con estos plazos parece bastante improbable que las cuentas cumplan el compromiso del alcalde de tener los presupuestos aprobados antes de inicio del año.
Desde la izquierda no han esperado a lanzar críticas y reclamaciones sobre unas cuentas que consideran "muy poco ambiciosas para los retos que tiene la economía alicantina", ha afirmado el portavoz socialista Miguel Millana. "Este gobierno se caracteriza por no cumplir los presupuestos y dar la espalda a todos los sectores productivos de la ciudad, ellos no aportan nada. Los planes de inversiones son erráticos y sin coherencia", ha añadido.
"Barcala ha renunciado a 26 millones de euros de recaudación del IBI, unos ingresos que podrían ser un gran paquete de ayuda para la ciudadanía, a esto ha renunciado por que él es muy liberal", ha incidido Millana. El portavoz socialista ha condicionado el acuerdo sobre los presupuestos a la aceptación de las enmiendas que presente el grupo socialista.
Por su parte el concejal de Unides Podem, Xavier López, ha incidido en que "nos encontramos ante el presupuestos del día de la marmota. El eslogan de 'las cuentas más saneadas de España' quizás le sirva para hacer chapas y pines, pero no está sirviendo para poner el presupuesto a disposición de las familias y de las pymes".
Desde la formación han considerado que estos presupuestos son injustos fiscalmente, de repetidor de curso porque los proyectos que se relatan son los mismos que en el resto de la legislatura; antisociales y sin modelo productivo. López ha remarcado que su formación aportará una batería de enmiendas al presupuesto, "aún sabiendo que será muy difícil el acuerdo", ya que "el PP asume el modelo de VOX y nuestro compromiso es con una Alicante justa, social y sostenible".
Desde Compromís también han expresado su malestar por esta presentación. "Vaya chasco Barcala, veníamos a conocer las cuentas y nos hemos encontrado con que vienen a anunciar que presentan los presupuestos al interventor. Las inversiones son las mismas que vienen anunciándose desde hace años", ha afirmado el portavoz de Compromís Natxo Bellido.
Desde la formación progresista han incidido en que se sentarán a negociar los presupuestos con el PP, sin embargo han remarcado que si el acuerdo incluye a Vox, la formación que ha facilitado la aprobación de las cuentas los últimos años, "ahí no nos encontrarán, con la extrema derecha ni a comer pipas", ha afirmado Bellido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.