Borrar
La vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez, el alcalde, Luis Barcala, y la concejala de Hacienda, Lidia López durante la presentación de los presupuestos. Tere Compañy Martínez
Los presupuestos de Alicante: 326 millones marcados por la inflación y los proyectos pendientes

Los presupuestos de Alicante: 326 millones marcados por la inflación y los proyectos pendientes

El bipartito presenta unas cuentas municipales con un crecimiento 12 millones de euros respecto al 2022 | El balance incluye inversiones sin ejecutar de años anteriores sin grandes proyectos de transformación

Viernes, 25 de noviembre 2022, 14:56

Más de 326 millones de euros para dirigir la ciudad, o al menos esa es la previsión de los presupuestos municipales de Alicante que ha presentado el equipo de gobierno de Luis Barcala.

Unos presupuestos en los que se aumentan más de 12 millones respecto a 2022 y que según el alcalde buscan «avanzar en la transformación física de Alicante, mejorar los servicios públicos y el bienestar social, y dar apoyo a los sectores productivos y las empresas».

Sin embargo, las cuentas municipales para 2023 salen adelante lastradas por el efecto de la inflación y el aumento del gasto en el capítulo de personal. Un total de sobrecoste respecto a los de 2022 de más de 40 millones de euros que se compensarán ... en parte por la reducción de los costes previstos al salir adelante la contrata de autobuses y la de limpieza (con un ahorro de más de 20 millones).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Los presupuestos de Alicante: 326 millones marcados por la inflación y los proyectos pendientes