Borrar
Un barrendero se afana en su trabajo junto a unos contenedores en Alicante.

Ver fotos

Un barrendero se afana en su trabajo junto a unos contenedores en Alicante. miriam gil albert

La contrata del siglo en Alicante ya tiene dueño

El Ayuntamiento adjudica el servicio de limpieza a Netial por 323 millones de euros hasta 2030 | Aumenta la inversión en 40,4 millones para acabar con la suciedad en la ciudad

Lunes, 14 de noviembre 2022

Netial. Este nombre, hasta ahora desconocido, va a estar en boca de todos los alicantinos los próximos ocho años. Es la denominación comercial de la nueva empresa responsable de la limpieza urbana y recogida de residuos urbanos. La Junta de Gobierno Local ha adjudicado este martes el mayor contrato que licita el Ayuntamiento, con un montante de 323 millones de euros hasta 2030.

El alcalde, Luis Barcala, lo ha puesto todo para terminar con el que puede ser el mayor problema que tiene hoy en día Alicante. El presupuesto dedicado al servicio de limpieza de calles y recogida de basuras contará con un importante incremento. El Ayuntamiento pasará a invertir 40,4 millones de euros cada año frente a los 32,7 del actual contrato. O sea, 7,6 millones de euros más en cada uno de los ocho ejercicios que durará la adjudicación.

Todo sea para que la impresión de los alicantinos sobre su ciudad cambie drásticamente los próximos meses y ya para siempre. La nueva empresa comenzará su actividad en enero, una vez la Junta de Gobierno acuerde este martes la adjudicación y se firme el contrato.

Y ahí comenzará el trabajo. La concesionaria se ha comprometido a acometer todas las mejoras que le ha propuesto el Ayuntamiento. Y ha incluido otras. El ejemplo más significativo es que la Explanada, el paseo más emblemático de Alicante, pasará a adecentarse a partir de enero seis días a la semana. La intención es que luzca espléndida a ojos de alicantinos y visitantes, que se lleven la mejor impresión posible de la ciudad.

La contrata de limpieza también se ha comprometido a vaciar y limpiar todas las papeleras del centro de la ciudad y playas a diario. Este refuerzo vendrá acompañado de un incremento de maquinaria y personal.

Inversiones

La inversión en infraestructuras alcanzará los 41,2 millones de euros frente a los 32 actuales, lo que suponen nueve millones de euros más.

A partir de ahora, se introducen máquinas capaces de barrer y limpiar al mismo tiempo, lo que se conoce como baldeo dual. Catorce nuevos equipos con esta novedad se incorporarán al servicio para toda la ciudad.

También habrá importantes novedades en cuanto a personal. Netial contratará un centenar de trabajadores que refuercen el servicio. Al mismo tiempo, cambiará la forma en la que operan. A partir de ahora, irán en pareja. Como la Guardia Civil.

Se encargarán no solo de cumplir su función y limpiar todo aquello que encuentren. Los propios trabajadores tendrán que informar sobre el estado en el que se encuentra su ruta y denunciar las incidencias. Se trata de detectar posibles 'puntos negros' y eliminarlos.

La empresa tiene una ingente labor por delante. La situación de la limpieza en las calles de la ciudad es una de las principales preocupaciones de los alicantinos, si no la que más. Las quejas por la situación del centro, pero también barrios y partidas rurales, ha sido una constante. No solo es una cuestión de asociaciones, colectivos y plataformas creadas para denunciar esta situación. El propio concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar, reconoció que Alicante estaba sucia.

Villar ha sido el concejal encargado de tutelar todo el proceso por orden del alcalde. Nada podía fallar en este asunto. Incluso, el Ayuntamiento dio un año de prórroga a la anterior concesionaria, UTE Alicante, para preparar mejor los pliegos y no dejarse nada en el aire.

Con la aprobación en Junta de Gobierno Local se cumple el final de un complejo trámite administrativo. No puede ser de otra manera tratándose del mayor contrato que otorga el Ayuntamiento de Alicante.

Netial es la denominación comercial de la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por FCC Medio Ambiente y PreZero (Ferrovial). Ya fue la oferta mejor valorada en la Mesa de Contratación por aceptar todas las mejores propuestas por los técnicos municipales y añadir más. También la proposición económica fue positiva, puesto que rebajó en 24 millones de euros el precio de licitación original: 347 millones.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La contrata del siglo en Alicante ya tiene dueño