

Secciones
Servicios
Destacamos
Objetivo reinventarse para volver a trabajar. Este es el propósito que se han marcado una treintena de personas participantes en la formación remunerada de la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social del Ayuntamiento de Alicante, en colaboración con Labora.
Todos ellos son parados de larga duración que, en esta sexta edición dle programa, busan aprender un nuevo oficio para reinsertarse en el mercado laboral. Entre las propuestas descatan especialidades de albañilería, pintura, jardinería y cocina.
Junto a la formación, llegan también proyectos a desarrollar en la parte práctica del programa. Así, los parados de larga duración participantes en la iniciativa podrán poner su granito de arena en la mejora de edificios y espacios municipales.
Es el caso de los estudios en albañilería y pintura, cuyos estudiantes desarrollarán pequeñas obras de repación en los colegios Rafael Altamira, Gabriel Miró, El Palmeral, La Aneja, Gloria Fuertes y Rabasa. También se seguirá con el trabajo ya iniciado en ediciones anteriores de reparación de las gradas de la plaza de toros de Alicante.
Los alumnos también intervendrán en el mantenimiento de los centros de formación Impulsalicante, como el Alejandrina Candela -sede de estos talleres-, en pequeñas reparaciones de humedades y mejora de la fachada trasera. También en El Tossalet de la Zona Norte con trabajos de pintura de la valla exterior metálica y el acondicionamiento de un murete del cerramiento exterior de acceso.
En materia de jardinería, los alumnos también se ocuparán del mantenimiento de las zonas ajardinadas del Centro de Formación Alejandrina Candela y del Vivero de Empresas Príncipe Felipe. También harán lo propio en el CAUS, Centro de Acogida y Urgencia Social para personas sin hogar, con la adecuación y mejora de taludes, así como tareas de acondicionamiento, reposición y mejora de distintos jardines de colegios públicos.
En cuanto a la especialidad de Cocina, los alumnos colaborarán con el CAUS en la preparación de menús, así como con el Centro de Día del servicio de estancias diurnas en la atención al comedor, así como en los servicios de cafetería de los Centros Sociales Comunitarios y en los Centros de Mayores.
Esta formación remunerada se desarrolla por Impulsalicante y cuenta con una subvención de Labora, el Servicio Público de Empleo y Formación de la Comunidad Valenciana, de 824.292 euros, a los que se le añade una aportación municipal de otros 50.000 euros para afrontar los gastos de personal y material.
La concejala responsable de Impulsalicante, Mari Carmen de España, ha resaltado que «iniciamos un nuevo Taller de Empleo con el que ofrecemos formación remunerada a 30 parados de larga duración que tienen una oportunidad de aprender un oficio y reintegrarse en el mercado laboral». «Desde que desarrollamos este programa alrededor de 200 personas han recibido esta formación remunerada abriendo nuevas oportunidades para su futuro», ha añadido la edil.
El Taller de Empleo Alicante Impulsa VI es un proyecto promovido por Impulsalicante, la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social de Alicante, organismo autónomo del Ayuntamiento de Alicante, subvencionado por Labora y dirigido a personas desempleadas inscritas en las oficinas de empleo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.