Secciones
Servicios
Destacamos
Vivir o morir. Es la situación límite a la que se enfrentan los pescadores, no solo de la provincia de Alicante, sino de toda España. Las «drásticas» medidas de la Unión Europea para el sector de la pesca han provocado que el Mediterráneo español entre en huelga. La propuesta plantea una reducción del 79% de los días de pesca de la flota de arrastre del Mediterráneo en España, que pasaría de la actual media de 130 días al año hasta solo 27 días, y una reducción del 30% de los límites de captura para la gamba roja hasta solamente 551 toneladas al año.
El sector pesquero de la Comunitat Valenciana, con 483 buques, corre un grave peligro de desaparecer. Al desguace de los 201 buques de arrastre le seguiría, irremediablemente, el cierre de casi todas las cofradías y lonjas. Los pescadores de Alicante se suman al paro nacional, convocado para los días 9 y 10 de diciembre, para protestar contra la propuesta de «aniquilación» que pretende implantar el órgano comunitario.
Noticia relacionada
Pero esta situación no solo afecta a los pescadores, también a todo el sector de la alimentación del mar, desde quienes faenan todo el día para realizar las capturas hasta los pescaderos que limpian el producto en el mercado. Y es que el límite de días de faena obligaría a tener que congelar las capturas para el resto de temporada. Es decir, solo se podría consumir pescado congelado la mayor parte del año.
Una «aberración», más para una provincia como Alicante tan volcada al mar, con un producto del Mediterráneo sobresaliente, de la gamba roja a las quisquillas, salmonetes, bacaladillas, boquerones... Un tesoro en el mar que se quedaría, como los cofres de los piratas, hundido.
De seguir adelante, pues, muchos puestos de mercados se cerrarían. Por eso, la asociación de comerciantes de los Mercados Municipales de Alicante apoyará la huelga de la flota los días 10 y 11 de diciembre. La mayoría de las pescaderías permanecerán cerradas esos días, aunque tengan producto congelado en las cámaras, según han anunciado.
Es su manera de protestar ante la posibilidad de prohibir que haya producto fresco todo el año, como pretende Europa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.