Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación de Vendedores de la Explanada (AVE) ha vuelto a mostrar su descontento con la situación de incertidumbre sobre este mercadillo que lleva más de 45 años en el emblemático paseo. En esta ocasión los comerciantes han mostrado su temor ante la aprobación, este jueves 27 de noviembre, en el Pleno de la ciudad de la nueva ordenanza de Ocupación de Vía Pública.
Según afirman el texto actual solo incluye en su disposición transitoria sexta la supresión definitiva del mercadillo de la Explanada, sin mención a la reubicación de estos puestos en otro espacio. «Nos gustaría no dudar de la predisposición del consistorio en ayudarnos, pero si realmente tuviera esa voluntad lo incluiría o nos hubiesen dejado presentar alguna alternativa al espigón», ha explicado la portavoz de la AVE, Lucía Ramello.
Noticia relacionada
Y es que entre las preocupaciones de los hippies está también que finalmente el Servicio Provincial de Costas no conceda la autorización al Ayuntamiento para poder trasladar el Mercado al espigón sin que haya ninguna otra alternativa. «Solo pedimos que el Ayuntamiento cumpla el acuerdo que posibilitó una solución consensuada con la AVE, y que permitirá continuar con nuestra actividad comercial en otra zona de la ciudad de Alicante, y no quedarnos en el paro y sin medios de subsistencia», afirma Ramelló.
En un comunicado los 'hippies' han querido recordar que cuando el Consejo de comercio y el Pleno votaron la suspensión se aprobó con el traslado del mercadillo a otra ubicación. «Pese a la moratoria concedida hasta el 31 de enero, todavía no tenemos una solución definitiva», ha insistido la representante de los comerciantes.
Desde la AVe insisten en que el Ayuntamiento ha rechazado los cinco emplazamientos presentados y que sin embargo los comerciantes han entregado en plazo toda la documentación requerida por el Servicio Provincial de Costas. Además, insisten en que suprimir el mercadillo va a dejar a 60 familias «en la calle».
Es por ello por lo que los 'hippies' acudirán este jueves al Pleno Municipal, para reclamar que se modifique esta ordenanza antes de su aprobación para incluir la reubicación «pues en caso contrario, se incumplirá el acuerdo referido y se ocasionarán daños y perjuicios de imposible o muy difícil reparación tanto para la AVE como para todos los vendedores que dependemos de este mercado de hace más de 45 años», conluye el comunicado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.