

Secciones
Servicios
Destacamos
El nuevo frente litoral de Alicante está más verde que nunca. Con las palmeras como gran protagonista, el Ayuntamiento ha plantado 44 ejemplares que se suman a los ya existentes del paseo de la Explanada y que conforman un paisaje más que alicantino.
La nueva mediana, así como los parterres añaden 38 árboles de distitintas especies que se suman a los 100 ya plantados en la reforma del paseo del puerto el pasado año, asi como a los 360 ejemplares repartidos por la mítica Explanada alicantina, según destaca el equipo de gobierno.
Un nuevo frente litoral bañado en el color verde y que muestra el camino optado por el consistorio: hacer una ciudad con más árboles. Y es que las obras de transformación urbana puestas en marcha en los distintos puntos de la capital este verano tienen previsto incorporar más de 570 plantas nuevas. Plantaciones que darán prioridad a las especies del Mediterráneo español o las palmeras de palma ancha como la Washingtonia o Livingstonia.
Noticia Relacionada
Desde el consistorio destacan que las nuevas plantaciones «reforzarán el sombraje al tiempo que permiten la visión entre la Explanada y el paseo de los Mártires de la dársena interior». El vicealcalde y concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar, ha asegurado que estas obras y nuevas plantaciones «mejoran el paisajismo de todo el entorno».
Calles que no disponían de sombra como la de Sevilla cuentan ahora con nuevos ejemplares. En concreto son 38 los árboles de la variedad Jaboneros de la China los que se han plantado en esta vía, además de 128 arbustos.
Desde el Ayuntamiento explican que estas obras están permitiendo mejorar las condiciones de los alcorques de los árboles para «facilitar su desarrollo mediante su ampliación y con el relleno de grava que garantiza su oxigenación».
Para todas las nuevas plantaciones de arbolado se ha dispuesto un sistema con celdas estructurales de polpropileno para que las raíces se desarrollen en perfectas condiciones. Todo ello junto a un drenaje que facilita aportes hídricos y de oxigenación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.