Borrar
El concejal de Hacienda, Toni Gallego durante la sesión plenaria de septiembre A.A
Educación reconoce deficiencias en los colegios y sacará a concurso un plan de mantenimiento para los 101 centros

Educación reconoce deficiencias en los colegios y sacará a concurso un plan de mantenimiento para los 101 centros

El gobierno municipal acuerda un rebaja del Impuesto de Construcciones y la oposición pone en duda la medida

Jueves, 28 de septiembre 2023, 19:13

La concejala de Educación, Mari Carmen de España, ha reconocido en el pleno ordinario de septiembre que los colegios de la ciudad tienen deficiencias estructurales de mantenimiento. La edil ha respondido así a los grupos de la oposición que han pedido soluciones definitivas a deficiencias innumerables que se repiten de manera crónica.

La responsable municipal del área ha asegurado que es consciente de este problema y ha explicado que, por este motivo, el gobierno municipal prepara un Plan de Mantenimiento de Infraestructuras. En este sentido, de España ha explicado que, en la actualidad, se dispone de una partida presupuestaria de nueve millones para los 101 centros de la ciudad y que a la vista está que es insuficiente. Tras un cruce de acusaciones con el portavoz de Compromís y escuchar la lista de desperfectos tanto por parte del grupo socialista como de Vox, la concejala ha explicado que se sacará a concurso público esta planificación con un contrato mayor y que con esta herramienta se esperan atajar estos problemas.

Rebaja del ICIO

Por otra parte, el pleno ha aprobado una reducción de tres cuartos de punto -de 4% a 3,25%- del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). Esta bajada impositiva quiere beneficiar a las personas «que quieran realizar una reforma en sus casas, o a las empresas que acometan obras», según señalaron desde el equipo de gobierno.

Además, esta medida lleva implícita la subida -del 65% al 90%- de la bonificación social destinada a personas con diversidad funcional para adaptar viviendas y edificios y hacerlas accesibles. Por otro lado, de manera unánime, todos los grupos han dado el visto bueno al proyecto para edificar un bloque con 32 viviendas de alquiler social en un solar de la calle Ceuta del barrio de San Blas.

Vox se ha sumado al apoyo de la propuesta aprobada por la Junta Gobierno, aunque su propuesta era llegar a «una bajada hasta el 2%», punto que ha rechazado el concejal de Hacienda, Toni Gallego, quien la ha tachado de «inviable».

Por parte de la oposición, el portavoz de Compromís, Rafa Más, ha tildado la bajada impositiva de «insuficiente». Además, el líder del grupo municipal ha asegurado que mediante esta medida «no se apuesta por una fiscalidad progresiva». A continuación, desde la formación han puntualizado que «el motivo real de esta modificación es bajar el impuesto a los ricos».

Imagen de la votación de los miembros de los grupos municipales

Aprobada, por unanimidad, la creación de la comisión contra el ruido en el Casco Antiguo

De acuerdo con la uniformidad de todos los grupos municipales, el Ayuntamiento ha aprobado la moción conjunta de crear una comisión que se encargue de buscar soluciones entre los los partidos políticos y asociaciones de vecinos en relación al ruido en el Casco Antiguo.

El vicealcalde y concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar, ha resaltado que se trata de una moción «que debíamos a los vecinos de la zona los cuales tienen un problema con el ruido a determinadas horas».

El edil ha continuado alabando el «esfuerzo de todas las formaciones políticas» y ha asegurado que ahora deben dejar trabajar a los expertos «para buscar una solución compatible entre el descanso de los vecinos y el legítimo derecho a la actividad comercial».

Esta comisión es una continuación de la ya existente a finales del pasado mandato con la participación de todos los grupos políticos municipales y de las asociaciones de vecinos y comerciantes del Casco Histórico y el Centro Tradicional.

Desde el PSOE, ha rechazado de plano la propuesta, porque consideran que la modificación impositiva era «meramente técnica» y tenía un «trasfondo político». Asimismo, los socialistas han criticado la poca participación de los partidos de la oposición subrayando que el concejal de Hacienda, Toni Gallego «se pliega a exigencias de Vox sin contar con el resto de grupos municipales».

Ante todas las acusaciones y críticas, Gallego ha defendido que «la bajada de tipos no implica directamente una disminución de la recaudación». El edil popular ha querido ser optimista augurando un «aumento de la actividad económica gracias a la reducción impositiva».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Educación reconoce deficiencias en los colegios y sacará a concurso un plan de mantenimiento para los 101 centros