Borrar
Varias personas haciendo cola en el Palacio de Justicia de Alicante. Miriam Gil Albert
El edificio público de Alicante que es muy mono visto desde arriba

El edificio público de Alicante que es muy mono visto desde arriba

Una discusión sobre arquitectura en la ciudad descubre un lado nunca visto del complejo

Sábado, 29 de junio 2024, 17:08

El patrimonio arquitectónico de Alicante todavía da mucho que hablar. En la ciudad conviven edificios muy simbólicos desde hace tres siglos, del siglo XIX al XXI, que muestran la evolución tanto de la propia sociedad como de los gustos artísticos de los arquitectos. También algunas aberraciones producto de la especulación inmobiliaria y de la avaricia de promotores mezclados con errores de autoridades.

Hay arquitectura barroca, como la fachada de la Casa Consistorial con modernista en sitios como la Casa de las Brujas; también el desarrollismo de los años 70 con el cristal más propio de finales del siglo XX. En fin, que hay debate para rato.

Como muestra, un botón. Todo ha comenzado en X cuando el tuitero Pedro Torrijos ha expresado su predilección por La Pirámide, edificio ubicado en el alicantino barrio del Pla, a la entrada de la ciudad.

El edificio Montreal, que así se llama oficialmente, es uno de los que mas pasiones y odio levanta del 'skyline' alicantino, un hito arquitectónico que ha sido calificado como uno de los más feos de España y que sin embargo mantiene un encanto particular.

A partir de aquí se ha suscitado el debate, sobre una cuestión de gustos. Otros usuarios han comparado, para bien, la obra del arquitecto Alfonso Navarro con otras similares en todo el mundo.

La utilidad de la forma, según Torrijos, es que permite abrir terrazas en pisos superiores. Por el contrario, se muestra bastante menos entusiasta con otros edificios también singulares de la provincia, como es la Torre InTempo de Benidorm.

En estas estaba X, cuando el usuario @IAmDekow quiso hacer su propia aportación a la arquitectura alicantina. Además, de un edificio oficial desde una perspectiva que pocos alicantinos han visto. Y es que, según Google Maps, los juzgados de Benalúa parecen un simpático monito. Al menos, eso es lo que apunta:

Los juzgados de Benalúa se crearon a partir del antiguo reformatorio para adultos de Alicante, la cárcel donde, entre otros presos republicanos, estuvo el poeta oriolano Miguel Hernández. De ahí esta forma de pasillos con diversos patios y que, ahora, se puede confundir desde las alturas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El edificio público de Alicante que es muy mono visto desde arriba