Los fuegos de Hogueras se lanzarán desde el puerto de Alicante pese a terminarse las obras en el Postiguet
Costas da por finalizados los trabajos dos meses antes de lo previsto
El Ministerio para la Transición Ecológica ha dado por finalizadas las obras del nuevo espigón en la Playa del Postiguet de Alicante «dos meses antes de lo previsto», según ha explicado el subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves. Este adelanto, sin embargo, no afectará al cambio del lugar de disparos de los castillos de fuegos artificiales de Hogueras. Este año, por primera vez, se tirarán desde el paseo volado del puerto.
El Ayuntamiento de Alicante tuvo que buscar 'in extremis' una nueva ubicación porque las obras afectan el lugar de disparo tradicional, en la playa del Cocó. Ahora, a pesar del adelanto, es imposible volverse atrás. «Si nos hubieran avisado, igual hubiéramos hecho el contrato de otra forma», ha lamentado la portavoz del equipo de gobierno, y concejal de Fiestas, Cristina Cutanda.
Noticia relacionada
Cambios en los actos de las Hogueras de Alicante 2025
Los trabajos de Costas consisten en una nueva infraestructura que sustituye al antiguo espigón construido en 1993. Con este movimiento, se ha aumentado la superficie arenosa de la playa en un rango de entre 205 y 240 metros cuadrados (m2) para «asegurar» su estabilidad a largo plazo y «frenar» la pérdida de sedimentos.
Además, el diseño del espigón, que presenta una forma en L y se extiende 178 metros mar adentro, ha sido pensado «para mejorar el comportamiento natural del arenal y garantizar su función como defensa del paseo del Cocó», según ha informado la Subdelegación del Gobierno en Alicante en un comunicado.
En este sentido, Nieves ha mostrado este martes su «satisfacción» por la finalización de las obras: «Supone un avance muy importante para garantizar la estabilidad de la playa, mejorar la calidad de las aguas y proteger un entorno urbano tan emblemático como el del Postiguet. Alicante gana en seguridad, en sostenibilidad y en calidad de vida».
Conjugar protección y disfrute
Nieves también ha remarcado que «esta actuación responde a una demanda histórica y demuestra el compromiso firme del Gobierno con la protección de las costas y con la mejora de los espacios públicos». Y ha añadido: «Estamos especialmente satisfechos por haber cumplido con los plazos previstos puesto que, de hecho, hemos terminado dos meses antes de lo previsto y por haber trabajado mano a mano con los técnicos y con la empresa adjudicataria para que la obra finalice en las mejores condiciones», ha agregado.
«Seguimos trabajando con rigor y planificación para adaptar nuestras playas al contexto del cambio climático y al mismo tiempo mejorar su uso público. Esta actuación es un ejemplo de cómo se puede conjugar la protección medioambiental con la mejora del disfrute ciudadano», ha remachado el subdelegado.
- Temas
- Playas de Alicante
- Obras
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.