Borrar
Crucero atracado en el puerto de Alicante. Shootori

Clima, seguridad y limpieza, lo más valorado de Alicante por los cruceristas

El crecimiento del puerto supera las previsiones iniciales, con 250.000 turistas en barco este 2025

Lunes, 9 de junio 2025, 11:06

Los tiempos han cambiado mucho. Alicante siempre ha temido al mar, al que está tan pegado, puesto que de Levante venían los ataques a la ciudad y su huerta, desde los piratas berberiscos a las tropas inglesas, lo que obligó a fortificar el puerto. Ahora, siglos después, todo es diferente.

Lo que llega del mar es riqueza. Mucha. No solo a través de las mercancías en la zona industrial, sino también de los miles de visitantes que, cada año más, llegan a Alicante a través de los cruceros. Esta forma de viajar atrae a un público muy interesante económicamente hablando para la ciudad, de alto poder adquisitivo y que solo pasa unas horas en la ciudad, por lo que no es necesario tener grandes hoteles o una enorme planta residencial para darles cobertura.

Alicante bate, año a año, el número de cruceristas. Si en 2024 fueron 235.000 visitantes en 100 embarcaciones de 23 navieras, este 2025 llegarán a los 250.000 turistas con los mismos buques (la diferencia de personas viene por la mayor capacidad de los mismos). El impacto económico previsto es de 64 millones de euros.

Lo que hace ser optimista al sector es la valoración de destino: 4,67 sobre 5, rozando la excelencia. Los cruceristas destacan la seguridad, el clima y la limpieza, por ese orden, como aspectos destacados en Alicante. Otro dato interesante: el 96% de los turistas consultados considera que el destino no está saturado. Es decir, Alicante tiene capacidad de crecimiento de sobra.

Todos estos datos se han extraido de 4.150 encuestas realizadas a 76 cruceros atracados en la ciudad durante el año pasado, que este lunes se han presentado en la Autoridad Portuaria.

250.000 crueristas

previstos para 2025 (+15.000 respeto al año anterior)

64 millones de euros

de impacto económico en 2025

100 embarcaciones

atracarán este año de 23 navieras diferentes

Por su capacidad de gasto, es un sector muy interesante. La mayoría consume, como mínimo, en bares y restaurantes. Rara es la vez que comen en el barco porque prácticamente el 94% de los pasajeros bajan a la ciudad. De hecho, el 34% del gasto total es en hostelería; el 20% es en compras en general, especialmente souvenirs.

Dado este grado de consumismo, a los cruceristas se les quedan cortas las tiendas de Alicante. De hecho, una de sus principales demandas es la falta de oferta comercial en la ciudad. Lo que peor llevan es la falta de conexión wifi en toda la ciudad. «Lo que quieren es wifi gratis», ha ironizado el presidente de la Asociación de Cruceros, Francesco Balbi. A pesar de no ser una prioridad, sí que se está estudiando.

Mínimas quejas, como la wifi ya dicha o el hecho de que los planos sean físicos, no digitales. Al 74% de los cruceristas les gusta y, de hecho, anuncian que repetirán destino con más días y tiempo. Señala de que Alicante enamora. De hecho, un 76% de los visitantes se les queda corto un día y casi todos quieren regresar.

Tres de cada cuatro se enamoran de Alicante y afirman que repetirán destino con más tiempo

Alicante es la llegada, pero también uno de cada cuatro salen de la ciudad a otros destinos de la provincia, ha manifestado el presidente del Patronato de Turismo Costa Blanca, José Mancebo. Entre los municipios más demandados están, por ejemplo, Benidorm, Guadalest o Novelda, entre otros.

De hecho, según ha comentado Balbi, una de las demandas de las navieras es aumentar el número de rutas y experiencias de los cruceristas a otros puntos de la provincia. Hay interés en Alicante.

La consellera de Turismo, Marián Cano, ha resaltado que Alicante «está ya en la cuarta fase» del plan turístico referida a los cruceros. «Es un sector estratégico y en crecimiento», se ha referido la consellera, quien considera que «queda mucho por hacer».

Los aspectos a mejorar: zonas de sombra, inglés para atenderles y muchos indigentes

No todo es color de rosa. Alicante también tiene aspectos para mejorar, según las encuestas a los cruceristas. Los turistas piden mayores zonas de sombra en las rutas de paseo, especialmente el centro. En el trato, la falta de conocimiento de inglés para atenderles y más taxis para desplazarse desde la terminal de crcueros al centro de la ciudad. El tema más espinoso es que los turistas ven muchos indigentes en la ciudad, mucho pedigüeño. Un aspecto que no luce para nada en la ciudad, pero que socialmente es muy delicado.

Por su parte, la concejal de Turismo, Ana Poquet, ha destacado cómo el turismo de cruceros ha cambiado aspectos de la ciudad, como la hora de apertura del Castillo de Santa Bárbara, por ejemplo. No solo los espacios públicos. También los hosteleros han ampliado los horarios de comida o de apertura para adaptarse a los cruceristas.

Todo Alicante se vuelca con los cruceristas, conscientes de los beneficios que traen a la ciudad. Los datos así lo avalan.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Clima, seguridad y limpieza, lo más valorado de Alicante por los cruceristas

Clima, seguridad y limpieza, lo más valorado de Alicante por los cruceristas