

Secciones
Servicios
Destacamos
La ciudad de Alicante ya tiene quien limpiará sus calles durante los próximos años. La UTE Netial, compuesta por los anteriores adjudicatarios FCC y Pro Zero, esta vez se sale del acuerdo la empresa del conocido empresario alicantino Enrique Ortiz, serán los encargados de revertir la opinión sobre la suciedad de las calles que tienen los alicantinos.
Una labor que sin embargo todavía no tiene fecha de inicio, ya que, como han informado en la rueda de prensa de la junta de gobierno, todavía hay que firmar el contrato.
Noticia Relacionada
El concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar, ha explicado que «ahora se abre un periodo desde la firma del contrato en la que se elaborarán una serie de trabajos previos relacionados con el inventario y disposición de medios materiales, humanos, adquisición de maquinaria y de organización antes de suscribir el acta de inicio de actividad, que se calcula podría producirse en el primer trimestre de 2023«.
Lo que sí está claro es que la aplicación de esta nueva contrata llevará tiempo hasta su total puesta en marcha. Mientras que la limpieza viaria será de los primeros aspectos en desarrollarse, en el primer trimestre de 2023; aquellos ámbitos en los que está pendiente la llegada de nueva maquinaria podrían tardar hasta 9 meses, si se cumplen los plazos establecidos en el pliego.
El nuevo contrato aumenta el gasto anual en limpieza en más de 5 millones de euros, un 30,28% más que el anterior, y la recogida de residuos en más de 2 millones de euros, un 15,04 por ciento más. La nueva contrata costará al ayuntamiento más de 40 millones de euros al año frente a los 32 del contrato actual.
19.805.068 millones de euros de gasto anual sde
3.458.848millones de euros anuales en recogida de residuos
40.419.028millones de euro de contrato anual
Entre las novedades incluidas en la contrata se procederá a la reparación de las 45 islas de contenedores soterrados, a la implantación de control telemático en los contenedores grises, a la instalación de 1.250 nuevas papeleras e instalar 12 puntos de compostaje y recogida de poda en las partidas rurales.
La nueva prestataria también adquiere el compromiso de gasto mínimo en campañas de concienciación y además de añadir 9.107.578,14 euros al presupuesto de inversiones sobre la prevista en el proyecto municipal. Esta mejora irá destinada a mejorar las instalaciones centrales y una planta y equipos de transferencia de residuos distribuidos por la ciudad, para abaratar costes de transporte y reducir la huella de carbono.
La oposición han criticado el retraso en la licitación de esta contrata que, junto con la de autobuses, es una de las más grandes del Ayuntamiento y que la renovación del vertedero quede fuera de este pliego.
Desde el grupo municipal socialista, su portavoz ,Miguel Millana, ha resaltado que «esta es una legislatura perdida, en blanco ante una de las principales preocupaciones de los ciudadanos de alicante como es la limpieza. Además, va a tardar prácticamente un año en ponerse en marcha la nueva cantata. Con lo cual, una legislatura perdida».
Por su parte, el portavoz de Unides Podem, Xavier López, ha afirmado que «la limpieza no es que sea la gran asignatura pendiente de esta ciudad, es la estafa a toda la ciudadanía». El concejal ha insistido en que «el equipo de gobierno no es capaz de gestionar ninguna de las grades contratas» y ha destacado que «este servicio tiene que pasar por la remunicipalización».
Natxo Bellido de Compromís, ha criticado que «el gobierno de Barcala es el gobierno del no, no es capaz de sacar a tiempo las grandes contratas, ni de invertir en la ciudad». Desde la coalición insisten en que han solicitado una auditoría sobre la gestión de la anterior contrata que consideran «nefasta» y «un fracaso».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.