Secciones
Servicios
Destacamos
El Carnaval de Alicante 2025 ya está aquí. A pesar de las previsiones de lluvia para este fin de semana, Alicante sigue adelante con el Sábado Ramblero, que congregará a miles de personas desde primeras horas de la tarde con la celebración infantil y se prolongará hasta las cuatro de la madrugada para los más adultos. Música, diversión y muchos disfraces inundarán la céntrica avenida de Alicante.
Debido a la elevada demanda para desplazarse a la capital alicantina durante la celebración de la fiesta, Renfe ha programado una oferta especial de trenes de Cercanías para desplazarse a Alicante con motivo de la celebración de los Carnavales este fin de semana.
La compañía ha programado 7 trenes especiales entre Crevillent y Alicante, en ambos sentidos, que circularán durante la noche del sábado 1 de marzo y la madrugada y primeras horas de la mañana del domingo 2 de marzo.
Estos trenes especiales circularán al doble de su capacidad para poder dar servicio a todos los viajeros que se desplacen para disfrutar de la fiesta del Carnaval. Desde Alicante hacia Crevillent circularán dos trenes especiales, uno la noche del sábado, a las 23.30h y otro la madrugada del domingo a las 00.05h. En sentido contrario, con salida desde Crevillent hacia Alicante, los trenes especiales saldrán a las 00.23h y 00.53h de la madrugada del domingo.
Durante las primeras horas de la mañana del domingo 2 de marzo, circularán también 3 trenes especiales con destino Crevillent, a las 5.45h, 6.15 y 7.25h.
Además, se refuerza la oferta habitual durante la tarde del sábado, con trenes que circularán al doble de su capacidad, de los Cercanías con origen Murcia y destino Alicante de las 19.10, 20.50 y 22.30h y con salida de Callosa de Segura hacia Alicante a las 22.10h.
Este operativo especial supone 7.000 plazas extra para la línea C1 durante el fin de semana, 6.300 entre Murcia y Alicante y 700 entre Alicante y Callosa de Segura, con una oferta grobal de 18.344 plazas para los dos días.
Por su parte, el Tram de Alicante ofrecerá el sábado 1 de marzo un servicio especial nocturno hasta aproximadamente las 03.00 horas de la madrugada para facilitar los desplazamientos masivos que se prevén por la ciudad con motivo de los desfiles y fiestas de Carnaval. Las líneas de tranvía 2, 3 y 4 prolongarán su horario habitual para que todas aquellas personas que decidan acudir a estas fiestas puedan regresar a sus hogares con comodidad y rapidez, sin tener que conducir sus vehículos privados.
En total, serán 45 tranvías los que conectarán el centro de Alicante con los destinos habituales de las líneas y el trayecto inverso. La Línea 2 (Luceros-San Vicente del Raspeig) ofrecerá 14 circulaciones, siete por cada sentido. De Luceros partirá el primer servicio especial a las 22.39 horas y el último a las 1.54 horas. De San Vicente, el primero lo hará a las 22.09 horas y el último a las 02.24 horas.
La Línea 3 (Luceros-El Campello) ofrecerá once trayectos de ida y tres de vuelta, 14 en total. El primero saldrá de Luceros a las 23.19 horas y el último, de la misma estación, a las 3.04 horas. De regreso, el primero partirá de El Campello a las 22.10 horas y el último será de las 23.10 horas.
Además de estos convoyes, de vuelta, se encontrarán las tres últimas circulaciones de Línea 1 que parten de Benidorm (en autobús hasta Hospital La Vila por las obras que se ejecutan actualmente) y que concluyen normalmente su viaje en El Campello, y que el sábado continuarán su marcha hasta Luceros con parada facultativa en todos los apeaderos, excepto Sangueta, como hace la L-3. Por lo tanto, habrá seis servicios de vuelta hasta Luceros.
La Línea 4 (Luceros-Plaza La Coruña) pondrá en marcha catorce convoyes, siete unidades en el recorrido de ida, el primero a las 22.59 horas desde Luceros y el último a las 01.59 horas. Desde Plaza La Coruña habrá siete circulaciones, la primera a las 23.30 horas y la última a las 02.30 horas.
Cabe reseñar que los servicios especiales no efectuarán parada en el apeadero de Sangueta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.