

Secciones
Servicios
Destacamos
Si hay algo tiene la ciudad de Alicante es historia. Sobre todo en la ladera del monte Benacantil, bajo la mirada de la cara del moro coronada por el castillo de Santa Bárbara. Es bajo este curioso rostro donde se ubica uno de los barrios más entrañables de la ciudad, San Roque, el cual se prepara para celebrar los festejos en honor a su patrón.
Las fiestas populares y tradicionales de San Roque son de interés turístico local y datan del año 1559. Son, junto a otras como el Raval Roig, el porrate de San Antón, las Cruces de Mayo o el Corpus Christi, de las más antiguas de la ciudad de Alicante y su esencia todavía perdura en el tiempo.
Noticia Relacionada
Así, un año más, este barrio alicantino del Casco Antiguo celebrará sus fiestas en honor a San Roque el próximo lunes 14 de agosto, día en el que los vecinos comenzarán con los preparativos y el acopio de materiales desde las ocho de la mañana con el fin de arrancar con los festejos por la tarde. El programa de actos arrancará con un pasacalles a las 19.30 horas por las calles del barrio, que se llenarán de música tradicional gracias a la colla de dolçaina y tabal El Cocó.
Será una hora más tarde cuando lleguen el folclore de la Comunitat y la provincia se dé cita en la emblemática plaza del puente a través de les danses del grupo Cresol. Esto servirá de anticipo al esperado pregón que dará inicio a las fiestas de San Roque en Alicante.
El pregonero de los festejos de 2023 es el director general de Aguas de Alicante, Javier Díez, quien marcará su inicio a las 21 horas, con un homenaje previo a M.ª Dolores Peretó Cots, la Boti. Tras ello, los festeros disfrutarán de una picaeta tradicional y su verbena, acompañada del baile del pavo a cargo del grupo Cresol.
Las fiestas de San Roque en Alicante continúan el martes 15 de agosto a partir de las 10 horas. Será en ese momento cuando un pasacalles con charanga recorra las calles del barrio y sus alrededores para, al mediodía, celebrar la tradicional banyà en la plaza del Puente.
Las actividades continúan durante la tarde con juegos para todos los niños en la plaza del Puente, a partir de las 19 horas, y una merienda para todos los participantes. Será a las 21 horas cuando arranque el concurso de paellas con leña en el parquin de la calle Balseta. Allí se hará la tradicional exposición de los platos y los festejos continuarán con su verbena popular.
Será el próximo miércoles 16 de agosto cuando las fiestas de San Roque en Alicante lleguen a su fin. No sin antes contar con una nueva jornada de diversión y tradición para vecinos y visitantes. La alegría la pondrá el pasacalles con charanga que desfilará por el barrio y sus alrededores a las 10 horas.
Durante la tarde tendrá lugar la misa y solemne procesión del patrón por las calles del distrito de San Roque. Este tradicional acto irá acompañado de la música de la colla El Cocó y de las danses del grupo El Cresol.
Tras la procesión en honor a San Roque, los festeros se reunirán en la plaza del Puente para disfrutar de una cena de sobaquillo y de la tercera verbena popular de las fiestas del barrio. Será a las tres de la madrugada cuando el distrito se despida de sus fiestas y comience a preparar las del próximo año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.