Secciones
Servicios
Destacamos
Alicante se une a la lucha para combatir los apartamentos turísticos ilegales en la ciudad. Así el alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha calificado de «una buena medida, que ha tardado», la enmienda a la Ley de Propiedad Horizontal que ha avanzado el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, con la que los nuevos pisos turísticos necesitarán la autorización de tres quintas partes de los vecinos.
Barcala ha afirmado que se trata de «una herramienta absolutamente fundamental» que las comunidades de vecinos puedan decidir sobre la implantación de pisos turísticos en los edificios. Así lo ha expresado este miércoles el primer edil alicantino en declaraciones a los medios de comunicación.
El alcalde de Alicante ha explicado que el control de los pisos turísticos es una responsabilidad que se estaba tratando de trasladar a los ayuntamientos, cuando es «propiedad privada y las comunidades se rigen por sus propios estatutos y por la Ley de Propiedad Horizontal. Así ha insistido que se trata de una medida que »todo el mundo lo estaba pidiendo --administradores de fincas, administraciones y las administraciones locales--, porque sino no teníamos herramientas«.
Por otra parte, consultado por modificaciones a nivel autonómico, el primer edil ha sostenido que todas las administraciones están «sensibles a hacer una regulación». «No puede ser una actividad que se ampare en lagunas legales o en falta de regulación, y exige una regulación», ha indicado.
«Creo que tanto la Administración Central como la autonómica deben ir elaborando medidas que permitan el control, que no se pueda dar una actividad de forma alegal y perseguir la ilegalidad de aquellos que infringen. Ahí es donde tenemos que poner todas herramientas y donde estamos trabajando para elaborar herramientas conjuntas, porque esto tampoco es una es una labor de una sola administración, es el conjunto de todas las administraciones», ha recalcado.
En este sentido, ha recordado que el Ayuntamiento de Alicante está elaborando un mapa para ponerlo a disposición de la Generalitat y, con herramientas informáticas y otras actuaciones, «poder ir detectando aquellos apartamentos que están trabajando de forma irregular y poder tener un poco de control sobre toda esta situación».
Además, el primer edil ha afirmado que la administración local también tiene posibilidades de actuar al respecto a nivel urbanístico y ha sostenido que desde el Ayuntamiento de Alicante lo están haciendo
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Carnero a Puente: «Antes atascaba Valladolid y ahora retrasa trenes y pierde vuelos»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.