Borrar
Las madres del centro dibujan carteles contra el traslado a barracones G.S.
Un año y medio para la construcción de la nueva escuela infantil municipal Siete Enanitos

Un año y medio para la construcción de la nueva escuela infantil municipal Siete Enanitos

El Patronato solicita al Ayuntamiento un nuevo centro | El equipo de gobierno anunció el 3 marzo que se cerraba el inmueble para ejecutar una reforma

Miércoles, 22 de marzo 2023, 20:17

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Habrá un nuevo centro educativo para la escuela infantil Siete Enanitos, aunque tardará más de un año en estar listo. La Junta del Patronato responsable de esta área ha trasladado la demanda de la construcción de un nuevo edificio, frente a la propuesta que hizo el equipo de gobierno de reformar el existente. La propuesta ya estaba sobre la mesa, pero este miércoles el Patronato ha hecho oficial la solicitud.

El pasado 3 de marzo, los padres y madres de este centro fueron informados del cierre del mismo y la reubicación progresiva del alumnado en la escuela infantil Els Xiquets, para permitir la remodelación de las instalaciones. Una decisión que provocó en su momento la crítica de las familias, que comenzaron una recogida de firmas para evitar la instalación del alumnado de los Siete Enanitos en aulas prefabricadas -barracones-.

Finalmente, tras la propuesta inicial de reforma, el Patronato ha optado por la construcción de un nuevo edificio, debido, entre otras cosas, a que el tiempo de ejecución de las obras serían parecidos, según ha explicado la concejala de Educación, Julia Llopis.

Que la nueva escuela sea una realidad depende de los plazos técnicos de redacción del proyecto, licitación y los diferentes estudios necesarios. Una vez adjudicada, la construcción del nuevo centro podría alargarse entre 8 y 10 meses. Esto supondrá que, como pronto, el alumnado del Siete Enanitos podrá trasladarse al nuevo edificio a finales del curso que viene o inicios del siguiente -en septiembre de 2024-.

Escuela Els Xiquets A.A.

El centro será de las mismas características y tamaño del actual con mejoras de distribución y otros aspectos demandados por el equipo docente del centro, ha explicado Llopis: «Queremos construir una escuela moderna, actualizada y que sea lo mejor para los niños».

Desde la Concejalía de Educación insisten en que se están buscando alternativas para este centro con 102 alumnos mientras dure la reforma, pero que de momento los niños seguirán compartiendo espacio con Els Xiquets. «Vamos a intentar habilitar otros espacios de la escuela como aulas, para garantizar que los niños que ocupen prefabricadas sean los menos posibles», ha afirmado Julia Llopis, tras una visita al centro. En ese sentido, insiste en que las aulas prefabricadas son el doble de grandes del tamaño legal exigido por Conselleria y que los niños no están hacinados en ningún momento.

Críticas desde la oposición en el Patronato de Escuelas Infantiles

La propuesta ha salido adelante en el Patronato de Escuelas Infantiles con los votos a favor de PP, Ciudadanos, Vox y Compromís, la abstención de Unides Podem y el voto en contra del PSOE. Eso sí con reticencias por parte de la oposición.

Llanos Cano, del Grupo Municipal Socialista, ha defendido que esta votación se ha producido sin tener los informes técnicos preceptivos sobre el tema. «Se nos dice que la demolición cuesta más del doble que una rehabilitación y no se nos da traslado del informe técnico al que se hace referencia para tomar esta decisión. No tenemos informes contrastados, no tenemos estudios sobre la posible cimentación, ningún estudio geotécnico, no se nos habla de tiempo de ejecución y todo son especulaciones», ha explicado la edil.

En ese sentido, la concejala de Unides Podem, Vanessa Romero, ha insistido en que «se vuelve a construir el centro sin un estudio geotécnico previo, totalmente necesario, dados los problemas estructurales que ha venido desarrollando desde los años 90. Además, se propone una construcción con las mismas prestaciones y superficie, desaprovechando la oportunidad de ampliar plazas y poder tener una mejor escoleta». Romero ha reclamado también soluciones para evitar la instalación de los niños de 4 meses a 3 años en barracones.

Por su parte, el concejal de Compromís, Rafa Mas, ha remarcado que han solicitado a la concejala que se aceleren al máximo los plazos, incluso con un contrato tramitado de emergencia, algo que desde el equipo de gobierno afirman que está valorando Intervención. «Al igual que se está garantizando por parte de Consellería plaza pública de dos a tres años, el Ayuntamiento tiene que hacer un esfuerzo y garantizar que todas las plazas de cero a dos años estén cubiertas», ha afirmado Mas.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios