Borrar
Urgente Cierra la capilla ardiente del papa Francisco
Operarios municipales colocan una señal de tráfico. AA
Alicante refuerza la seguridad vial con una inversión millonaria en señalización de tráfico

Alicante refuerza la seguridad vial con una inversión millonaria en señalización de tráfico

El Ayuntamiento renueva el contrato para suministrar y mantener los distintivos viales

Adrián Mazón

Alicante

Domingo, 13 de abril 2025, 20:55

Luz verde a otro contrato millonario en Alicante. Se trata del que ofrecerá el servicio de suministro y mantenimiento de la señalización vertical y horizontal de la ciudad, la cual es imprescindible para la seguridad vial entre peatones y el tráfico de vehículos.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante ha dado el visto bueno a la renovación de este contrato tras analizar la clasificación de las propuestas presentadas al concurso, que salió a licitación por 2,7 millones de euros para dos años con uno extra de prórroga.

Tras conocer la valoración de la veintena de propuestas, el órgano ha desvelado que la Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por Aceinsa Levante SA y Aceinsa Movilidad SA se perfila para adjudicarse este contrato con una oferta económica de 2.193.841,19 euros.

Tipos de señales y elementos

Este servicio municipal comprende «los trabajos y obras relativos a la instalación de cuantos elementos sirvan para la ordenación y regulación de la circulación en la red viaria de la ciudad de Alicante o puedan afectar a la vía pública», explica el concejal de Movilidad Urbana, Carlos de Juan.

En esta línea, el edil matiza que el contrato incluye la señalización vertical, horizontal y luminosa, además de balizamiento de cualquier clase, barrera bionda o «cualquier otro tipo de ordenación, regulación o control».

Así, La empresa contratista se ocupará de las operaciones de suministro, montaje, conservación, mantenimiento, modificación, retirada, explotación, repintado, entre otras actuaciones. Asimismo, podrán ejecutarse con cargo a este proyecto la señalización vertical, señalización horizontal y el balizamiento de los desvíos de tráfico que se encomienden.

Un «servicio básico» de la ciudad

El concejal de Movilidad Urbana ha incidido en que el objetivo municipal es «renovar los grandes contratos para el mantenimiento de los servicios básicos de la ciudad». Esta contrata permite «mejorar las condiciones de seguridad en la que se desarrolla la movilidad urbana, desde peatones a vehículos particulares, pasando por el transporte público y otros modos de transporte».

Cambios en la movilidad de Alicante

La ciudad de Alicante «está experimentando» adaptaciones de calles y viarios para calmar el tráfico. El edil menciona el proyecto 'Alicante 30', que limita la velocidad a 30 kilómetros por hora en calles de un solo sentido de circulación, además de la Zona de Bajas Emisiones.

Un operario municipal instala la señal de 30 km/h. AA

Este nuevo contrato también mantendrá las zonas de estacionamiento, reservas especiales para personas con movilidad reducida, carga y descarga o la red semafórica en «perfecto estado de funcionamiento» junto al parque de radares de Alicante.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Alicante refuerza la seguridad vial con una inversión millonaria en señalización de tráfico