Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Alicante busca dar una nueva vida al complejo de cines Abaseis, ubicados en la avenida de Novelda, y que llevan más de una década cerrados sin uso más allá del de almacén municipal. La concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, impulsa la creación ... de un nuevo espacio multicultural para la ciudad en el antiguo complejo cinematográfico para «dar respuesta a la alta demanda de este tipo de instalaciones y dotar a la ciudad de una nueva y necesaria infraestructura cultural».
El alcalde, Luis Barcala, y la concejala han visitado los antiguos cines cuando ya está en marcha la fase de estudio previa al proyecto de transformación que se licitará próximamente. «El objetivo es que Alicante disponga de un espacio para ensayo y producción cultural en la mejores condiciones durante este mandato», ha explicado Beldjilali.
El actual equipo de gobierno retoma la idea que ya en su día se puso encima de la mesa de que las salas se utilizaran como local de ensayo de la Banda Municipal, ubicados anteriormente en Padre Mariana. Esta idea se descartó ante las malas condiciones sonoras para la orquesta y los maestros, al final, se fueron a Las Cigarreras. Hasta ahora se estaba utilizando como almacén municipal pero ya se ha empezado a vaciar de cara a su nuevo uso.
Para este proyecto la Concejalía de Cultura va de la mano con la de Urbanismo, que ya ha realizado visitas técnicas. El Ayuntamiento tendrá que acondicionar los locales para los ensayos musicales y teatrales de grupos y formaciones amateur de la ciudad.
Noticias relacionadas
Los cines Abaseis disponen de una superficie útil de 1.215 metros cuadrados, a los que se suma un parking de 1.668 metros, que reúnen las características para implantar un espacio multicultural de fácil acceso. Las instalaciones constan de un hall y cinco salas puesto que la 5 y la 6 están unidas.
Los cineas Abasesis funcionaron como salas de proyección cinematográfica en sus inicios. Sin embargo, la expansión de otros complejos similares, principalmente en centros comerciales, a principios del siglo XX, terminaron por finiquitar el negocio. Fue el Ayuntamiento, en tiempos del alcalde Luis Díaz Alperi, quien compró a la propiedad este espacio por 2,6 millones de euros en 2006.
Tras fracasar la idea inicial de ubicar allí la Banda Sinfónica municipal, permanecían su uso salvo como almacén. Ahora, la Concejalía de Cultura quiere darles uso. Para la concejal, Nayma Beldjilali, «este proyecto es uno de los que más ilusión me hacen porque soy consciente de la demanda de este tipo de espacios y de cómo pueden transformar y potenciar el entorno en el que se ubican gracias a la actividad cultural que generan».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.