

Secciones
Servicios
Destacamos
Aguas de Alicante impulsa una segunda vida para el agua desde el año 2006, con una doble red de 50 km que permite su distribución para usos urbanos. Debido a la fluctuación estacional que experimenta la población en la época estival y la subida de las altas temperaturas, Aguas se ha visto obligada a buscar la máxima eficiencia en el ciclo integral del agua, destaca la compañía.
Gracias a la inversión que han llevado a cabo en la digitalización, desde 2006, han ido implantando el proceso de la reutilización del agua para su uso en el medio urbano. Para ello, la empresa ha ido dotando a la ciudad de una Doble Red Urbana de Reutilización del Agua (DRUR), con el objetivo de reutilizar las aguas depuradas de las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales de Alicante.
De esta manera, se consigue reducir el consumo de agua potable, así como una gestión más eficiente de los recursos hídricos existentes que, en la temporada estival, escasean debido a su uso desmedido. Gracias a la doble vertiente de su proyecto, Aguas de Alicante quiere conseguir darle una mejor imagen a la ciudad.
Tras la reutilización, los usos secundarios del agua son diversos. Desde el riego de parques y jardines, hasta el baldeo y limpieza de vías públicas o el riego agrícola. El agua no potable es útil para todas estas tareas, por lo que se reduce el uso de agua potable mejorando así la gestión de la misma.
Dato de ello es que el 83% de la superficie total de las zonas verdes existentes en la ciudad disponen de acceso al riego de agua regenerada, por lo que, únicamente, en el 17% se emplea agua potable, según detalla la compañía. Además de los 50 kilómetros de la doble red, Aguas de Alicante tiene planificado ampliarla en 15,76 kilómetros más.
José Vicente Pérez Pardo
Gracias a la ampliación prevista, será posible sustituir anualmente 300.000 m3 de agua potable que actualmente se utilizan para el riego de zonas verdes públicas, por agua regenerada. Además, será posible cubrir la demanda futura de algo más de 1.000.000 m2 de nuevas zonas verdes, añaden las mismas fuentes.
El proyecto 'Alicante Agua Circular' consta de un plan específico para mejorar ostensiblemente las métricas asociadas a dicha recuperación y regeneración, implementando mejoras técnicas y de infraestructuras que permitan un aprovechamiento optimizado del agua existente y dándole una segunda vida al agua.
El objetivo presenta una doble vertiente en materia medioambiental. Primeramente, conseguir la reutilización del 100% del agua depurada y, simultáneamente, lograr el vertido cero a aguas costeras, manifiestan desde la empresa.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.