Borrar
Entrega de banderas verdes. AA

Alicante bate récords en recogida de vidrio

La ciudad recibe la Bandera Verde de la Sostenibilidad que otorga Ecovidrio por el compromiso de sus ciudadanos en la recogida del vidrio para su reutilización demostrado en 2024

Lunes, 30 de junio 2025, 16:06

Alicante ha recogido 6.726 toneladas de envases de vidrio durante 2024, lo que supone un crecimiento del 6% respecto al año anterior, en un contexto nacional de caída del consumo del 3%. Estas cifras convierten a la ciudad en la segunda capital de provincia con mayor incremento en la recogida selectiva de vidrio de todo el país, según los datos presentados por Ecovidrio, entidad responsable del reciclaje de estos residuos.

Gracias a este esfuerzo colectivo, el Ayuntamiento ha recibido este lunes en la Conselleria de Medio Ambiente en Valencia la Bandera Verde de la Sostenibilidad, que reconoce el compromiso ambiental de Alicante y su hostelería. En total, más de 250 establecimientos del municipio se han sumado a la sexta edición del #MovimientoBanderasVerdes, promovido por Ecovidrio para fomentar la economía circular en municipios costeros.

El vicealcalde y concejal de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, Manuel Villar, ha destacado que este logro ha permitido evitar la emisión de 3.900 toneladas de CO2, ahorrar 4.800 MWh de energía y frenar la extracción de más de 8.000 toneladas de materias primas. «Es un ejemplo de cómo un gesto cotidiano tiene un gran impacto ambiental», ha señalado.

Cada ciudadano de Alicante depositó en 2024 una media de 18,7 kg de vidrio, el equivalente a 64 envases por persona, en los 1.547 contenedores verdes distribuidos por la ciudad. Esto supone más de 63.000 envases diarios reciclados y más de 40 por minuto, cifras en línea con la media nacional.

En el conjunto de la provincia, Alicante lidera la aportación ciudadana a la recogida de vidrio en la Comunitat Valenciana, con 23,3 kg por habitante, por delante de Valencia (14,2 kg/hab) y Castellón (12,9 kg/hab).

Banderas verdes

Alicante volverá a competir este verano con otros 47 municipios de la Comunitat para revalidar la Bandera Verde. Como novedad, Ecovidrio premiará a los municipios más comprometidos con una jornada de limpieza de playas, en colaboración con la entidad Paisaje Limpio.

Además, se reconocerá a los dos locales hosteleros más sostenibles, valorando desde la eficiencia en el uso de recursos hasta las prácticas de reciclaje. El año pasado los premiados fueron Petimetre y Cor de Carxofa.

Desde Ecovidrio, su subdirector de Gerencias de la Zona Este, Roberto Fuentes, ha agradecido el esfuerzo de municipios y hostelería: «El Movimiento Banderas Verdes no solo impulsa el reciclaje, sino que demuestra que la sostenibilidad es un compromiso compartido».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Alicante bate récords en recogida de vidrio

Alicante bate récords en recogida de vidrio