Secciones
Servicios
Destacamos
Una redada de la Policía Nacional contra el tráfico de drogas en un local de ocio en pleno centro de Alicante se ha saldado con cinco detenidos, 55 identificados y siete actas de tenencia de estupefacientes; además del decomiso de diversas sustancias estupefacientes. Asimismo, la Policía Adscrita a la Generalitat ha incoado al establecimiento una sanción administrativa grave por falta de servicio específico de admisión, según ha podido conocer TodoAlicante.
La inspección se llevó a cabo cuando agentes del Grupo Operativo de Respuesta (Alteas) tuvieron conocimiento de que en un establecimiento ubicado en la calle Capitán Segarra se podría estar traficando con sustancias estupefacientes.
Los efectivos entraron en el negocio, encendieron las luces y pidieron a los clientes que dejasen lo que estuviesen haciendo. Varios de los policías se dirigieron al baño, donde suelen acudir los clientes que quieren desprenderse del material ilícito a través del retrete, y pillaron 'in fraganti' a una mujer durante un pase de droga.
Tras el registro, los efectivos de la Policía Nacional de Alicante detuvieron a cinco individuos, cuatro hombres -tres españoles y un colombiano- y una mujer de nacionalidad búlgara. Los arrestados tenían entre 24 y 40 años, y uno de ellos trabajaba como camarero en este local de ambiente, según ha podido confirmar este diario. En el registro, los investigadores hallaron cocaína, tusi (cocaína rosa), popper y metanfetaminas.
El establecimiento podría enfrentarse a una multa de hasta 30.000 euros por no disponer esa noche del servicio específico de admisión acreditado -los conocidos como porteros de discoteca-, según regula la ley de Espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos. No obstante, otras fuentes han asegurado que el local sí que dispone de portero con el carnet SEA, si bien cuando se produjo la intervención policial no se encontraba en el puesto de trabajo porque estaba indispuesto. En ese caso, y una vez se pueda acreditar esta situación, el negocio no estaría expuesto a la mencionada multa.
Noticia relacionada
Alejandro Hernández
La lucha de la Policía Nacional contra el tráfico de drogas en Alicante no cesa. Una de las operaciones más llamativas, por el horario en el que se practicó y el tipo de local, se realizó el pasado abril, cuando varios furgones de la Policía Nacional y la Local aparecieron a plena luz del día frente al Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA).
Los agentes bajaron de los vehículos ante la sorpresa de los viandantes e irrumpieron en un local acompañados de un perro de la Unidad Canina de la Policía Local de Alicante. El objetivo: registrar una cafetería en la que se podría estar vendiendo sustancias estupefacientes.
Durante el registro, los investigadores hallaron hachís y marihuana. Además, el can de la Policía Local detectó speed en el interior de un tupper de plástico. Una vez localizaron la droga, los efectivos procedieron al arresto de tres empleadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.