Borrar
Estación fraudulenta de ITV. PN
Así operaba una banda que facilitaba ITV fraudulentas para vender coches en Crevillent

Así operaba una banda que facilitaba ITV fraudulentas para vender coches en Crevillent

La Policía Nacional ha desarticulado este entramado criminal que llegó a realizar la revisión oficial a 5.000 vehículos en dos años

Lunes, 11 de diciembre 2023, 09:59

La Policía Nacional ha desarticulado una compleja banda que presuntamente facilitaba de manera fraudulenta la ITV a distintos vehículos en una estación de Santomera, Murcia, para así luego venderlos a empresas y concesionarios locales de Crevillent. Este entramado criminal llegó a proporcionar la documentación alterada a 5.000 automóviles de conductores de otras partes de España.

Según informa el cuerpo de seguridad, la figura clave de la banda y principal investigado era un individuo de nacionalidad marroquí, residente en Crevillent. Este varón era el intermediario entre las empresas de compra-venta de la zona, talleres y dicha estación de ITV en Murcia.

El investigado se encargaba de supervisar estas inspecciones fraudulentas dentro de la propia estación de ITV, así como de revisar los documentos, llegando incluso a contactar con propietarios cuyos coches tenían deficiencias, a quienes cobraba para conseguirles un resultado positivo en la prueba.

Este varón tenía una estrecha relación con los trabajadores de la estación, donde tenía una taquilla. En dicho armario el investigado guardaba un dispositivo OBD, utilizado para eliminar electrónicamente los fallos de vehículos «corruptos», para así pasar favorablemente las inspecciones.

13 arrestados

de nacionalidades españolas, marroquíes y senegalesas, entre ellos trabajadores de la estación de ITV de Santomera y de concesionarios de Crevillent y Elche

La investigación destapó la colaboración estrecha entre este ciudadano marroquí y distintas empresas de compraventa de vehículos de Crevillent, todas en su mayoría dirigidas por paisanos suyos. Estas compañías adquirían vehículos con deficiencias graves o sin la documentación oficial necesaria para su matriculación en España.

De hecho, la Policía Nacional cifra en unos 5.000 vehículos los que fueron sometidos a estas inspecciones fraudulentas durante los dos años que operó esta banda. Muchos de estos automóviles provenían de otras ciudades de España como Granada, Albacete, Valencia o Almería, de donde llegaban los conductores para pasar esta ITV 'favorable'.

La operación

La investigación arrancó en junio, cuando agentes adscritos al al Grupo de Investigación de la Brigada de Extranjería y Fronteras de Elche centraron sus esfuerzos en un coche que habría pasado la ITV de manera fraudulenta. Cuando interceptaron al conductor del vehículo, le acompañaron a una estación de Elche, donde pasó una nueva inspección. Se pudo concluir que el vehículo presentaba 15 fallos, siendo tan solo uno de ellos motivo para no pasarla.

Tras las pesquisas correspondientes, la Policía Nacional concluyó el pasado 28 de noviembre las labores con el registro e inspección de una de las estaciones de ITV, en Santomera, así como en dos empresas de compraventa de vehículos de segunda mano en Crevillent.

En total han sido 13 personas las arrestadas, siendo siete de ellos empleados de la ITV donde se incluyen directores técnicos, ingenieros y técnicos especializados. El resto de ellos fueron arrestados en Molina del Segura, Crevillente y Elche. Entre los presuntos autores se encuentran varios con antecedentes penales, siendo ocho de ellos españoles, cuatro marroquíes y un senegalés, de edades comprendidas entre los 32 y 68 años.

Además de dichas detenciones se decomisaron 9.000 euros en efectivo, documentación de estos delitos y una máquina roqueladora de matrículas. El operativo concluyó con inspecciones a más de 200 vehículos que se vendían en distintos establecimientos, siendo inmovilizados por la Policía Local de Crevillent algunos de ellos.

Todos los arrestados se enfrentan a cargos que van desde pertenencia a organización criminal, delitos contra la Administración pública, falsedad documental hasta delitos contra la seguridad vial, incluyendo estafa al gerente del taller investigado. Las actuaciones fueron puestas en conocimiento del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Elche.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Así operaba una banda que facilitaba ITV fraudulentas para vender coches en Crevillent