Borrar
Urgente Miles de fieles visitan la capilla ardiente que estará abierta hasta las 19:00
El etarra Asier Eceiza Ayerra durante su juicio este martes en la Audiencia Nacional. EFE
El etarra que atentó en Alicante y Benidorm en 2003 reconoce su participación

El etarra que atentó en Alicante y Benidorm en 2003 reconoce su participación

Los atentados dejaron 14 heridos en dos hoteles de las ciudades

EP

Madrid

Martes, 26 de septiembre 2023, 11:54

El etarra Asier Eceiza Ayerra ha reconocido este martes ante el tribunal de la Audiencia Nacional (AN) su participación como cómplice en el doble atentado de la banda en Benidorm y en Alicante en 2003 y que dejó 14 personas heridas -6 de ellas policías-. El fiscal ha modificado su escrito de acusación provisional y ha rebajado la pena solicitada para él de 268 años de cárcel a 182 años.

De esta manera, en este tercer juicio que se celebra contra el etarra en la AN por los mismos hechos -el Tribunal Supremo ordenó repetirlo en dos ocasiones después de que fuera absuelto por la Sala- la defensa del exmiembro de ETA ha llegado a una conformidad con el Ministerio Público. Ha aceptado la pena propuesta por el fiscal Miguel Ángel Carballo de 15 años por cada uno de los dos delitos de estragos terroristas, 12 años por cada uno de los seis delitos de asesinatos terroristas intentados contra miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y 10 años por cada uno de los ocho delitos terroristas intentados.

Según el escrito de acusación del Ministerio Público, este ataque de 2003 se enmarcó en lo que se denominó «campañas de verano» de la banda terrorista y que consistían en la colocación de artefactos explosivos en hoteles, centros comerciales y zonas turísticas de la costa mediterránea en los meses de plena ocupación, esto es, en verano.

Joseba Troitiño, otro etarra ya juzgado y condenado por estos hechos, y Asier Eceiza alquilaron un piso en Valencia un mes antes de los ataques para usarlo «como base de operaciones en la Comunidad Valenciana» y poder «guardar los explosivos que precisaban para atentar.

Los etarras habían reservado habitaciones en los hoteles Bahía, en Alicante, y Nadal, en Benidorm, bajo identidades falsas y allí dejaron maletas con sendos artefactos explosivos con una carga, posiblemente, de entre 10 y 12 kilos de cloratita, con reforzador de titadyne, con dispositivo de iniciación temporizado«. La intención, para el fiscal, era »causar el mayor número posible de víctimas«.

Máximo de 20 años

En las nuevas conclusiones de Fiscalía se indica que a pesar de que la pena de cárcel asciende a 182 años, el máximo de cumplimiento efectivo de la condena no podrá exceder de 20 años, sin perjuicio de que los beneficios y aplicaciones de las prisiones preventivas a los que tiene derecho se computarán.

Asimismo, en cuanto a las indemnizaciones por responsabilidad civil a la que debe hacer frente, el fiscal señala que se mantienen pero con un matiz, y es que dado que uno de los agentes tuvo que ser operado de nuevo por las heridas que le causó el atentado, el etarra deberá sumar a las cantidades acordadas inicialmente 27.000 euros.

Eceiza, según la Fiscalía, deberá responder de las cantidades indemnizatorias en un 20% del total fijado para el autor material, aunque subsidiariamente responde del montante total.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El etarra que atentó en Alicante y Benidorm en 2003 reconoce su participación