Secciones
Servicios
Destacamos
Billetes falsos por criptomonedas. Así ha sido la estafa cometida en un hotel del centro de Alicante. La Policía Nacional ha detenido en Tarragona al presunto estafador, acusado de defraudar 22.400 euros a otro individuo mediante el método delictivo 'Rip Deal'.
La investigación policial tuvo su inicio cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de un entramado delincuencial especializado en la comisión de delitos de estafa a través del método 'Rip Deal', que actuaba en diversas localidades del territorio nacional.
La operación para acabar con esta red criminal comenzó cuando un hombre interpuso una denuncia en la Comisaría Provincial de Alicante en la que aseguraba haber sido víctima de una estafa. El perjudicado, un trabajador de una empresa dedicada a la gestión de criptomonedas, relató en la denuncia que un conocido suyo que tenía un piso en venta había conseguido un comprador y quería efectuar una parte del pago mediante criptomonedas, para lo cual era necesario realizar un intercambio de dinero en efectivo por las referidas monedas virtuales.
Tras estar de acuerdo en la operación, su amigo le facilitó el contacto del supuesto comprador y quedaron para llevar a cabo el intercambio de divisas en un céntrico hotel de la localidad alicantina. Cuando el perjudicado llegó al establecimiento, el presunto estafador le estaba esperando y tras contactar con él, le comunicó que el trato se iba a formalizar en uno de los salones de dicho establecimiento hotelero.
Noticia relacionada
A su llegada a la citada sala de reuniones, allí se encontraba otro individuo sentado en una de las mesas con una máquina utilizada para el recuento de dinero. El supuesto comprador se lo presentó como su compañero y le avisó que iba a estar presente en la reunión. Ambos consiguieron engañar a la víctima haciéndose pasar por personas de alto poder económico que simulaban una operación mercantil
El tercer hombre contaba los billetes y los introducía en una bolsa a la vez que invitaba a la víctima a que comprobara que eran verdaderos. Seguidamente, realizaba el recuento con la máquina de contar dinero e introducía los billetes en una bolsa de plástico.
Una vez estaba en el interior de la bolsa la cantidad acordada de 22.400 euros, el perjudicado envió a uno de los hombres el número de monedero virtual en el cual deseaba que le hiciera el intercambio a criptomonedas. Acto seguido se confirmó la operación por ambas partes y le entregaron de la bolsa con el dinero.
Tras abandonar el hotel y despedirse, los dos individuos se marcharon muy apresuradamente, lo que alertó a la víctima, que comenzó a sospechar que podría haber sido engañado. Por ello, decidió comprobar los billetes que habían en el interior, percatándose de que había sido víctima de una estafa y que todos los billetes eran falsos.
En vista de lo relatado por la víctima, el grupo investigador llevó a cabo una serie de gestiones en aras de esclarecer los hechos denunciados. Para ello, los agentes se personaron en el hotel donde tuvo lugar la estafa con el fin de indagar sobre las personas que efectuaron la reserva, y demás asuntos de interés para la investigación en curso.
Tras entrevistarse con la responsable de eventos del hotel, los agentes descubrieron que eran tres los individuos los que habían participado en la actuación delictiva, actuando del siguiente modo: uno de ellos fue el que realizó la reserva facilitando los datos de facturación de una empresa ficticia, mientras los otros dos se encargaron del pago de la reserva del salón y de reunirse con la víctima para llevar a cabo los hechos.
Con la finalidad de poder identificar a las personas que habían participado en la actuación delictiva, los agentes realizaron un visionado de las imágenes de las cámaras de seguridad del hotel y consiguieron reconocer a los tres individuos ya que habían sido detenidos en numerosas ocasiones, tratándose de los integrantes de un entramado criminal dedicado a cometer delitos de estafa.
Activados todos los mecanismos necesarios para llevar a cabo la localización y detención de las personas investigadas, los agentes consiguieron la detención de uno de ellos en la localidad de Tarragona, que fue acusado de un delito de estafa y pertenencia a grupo criminal, constándole además una requisitoria judicial por parte de un Juzgado de Barcelona.
El detenido, de nacionalidad italiana, de 32 años de edad, fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia de la localidad de Tarragona. La investigación continúa abierta y no se descartan más detenciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.