La AUGC planta al Gobierno en la celebración de los actos de la fundación de la Guardia Civil
La asociación profesional recuerda que es «el cuerpo policial peor tratado» por Interior y denuncia «el excesivo gasto para la administración» de estas paradas
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha decidido no participar en los actos institucionales organizados para la celebración del 181º Aniversario de la Fundación de la Guardia Civil a los que habían sido invitados, y que tendrán lugar a las 11 horas del próximo miércoles 20 de mayo de 2025, en el patio de armas de la Comandancia de Alicante. Así se lo ha hecho saber recientemente el secretario general provincial de esta asociación profesional en una carta dirigida al Coronel Jefe de la Comandancia, donde le expone diversas causas para la no asistencia a tal evento.
Estos actos, que se celebran en toda España, provocan la reducción de «la presencia de los agentes en las calles por la detracción de personal que irán destinados a este tipo de actos». Igualmente, denuncian el excesivo «malgasto de recursos materiales y humanos» en desfiles y paradas militares «restando efectivos que se dedican a la seguridad ciudadana y seguridad vial, además de ocasionar un gran gasto a la Administración» .
Desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles creemos que «no existe motivo alguno de celebración» después de la llamada «lista de la vergüenza« de condecorados por sus actuaciones en la dana de Valencia. Critican que «uno de cada dos recompensados pertenecen a la Escala de Oficiales y Suboficiales, que en muchos casos no estuvieron en primera línea ni pisaron el barro«, dejando a la escala de Cabos y Guardias, que son »quienes de verdad estuvieron auxiliando y salvando vidas de las miles de personas que se estaban ahogando«.
La AUGC reitera su crítica de que los guardias civiles «continúan siendo los peor tratados y discriminados respecto a otros cuerpos policiales», además de otras quejas profesionales relacionadas con los turnos de trabajo, las condiciones de jubilación sin pérdida retributiva y la falta de la declaración como profesión de riesgo. Aseguran que se ha producido una «pérdida del principio de autoridad» al limitar «las herramientas jurídicas necesarias para trabajar en las calles».
- Temas
- Guardia Civil
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.