
Secciones
Servicios
Destacamos
«La lista de la vergüenza». Así ha denominado la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) el listado incluido en el último boletín extraordinario del Instituto Armado en el que se da cuenta de las condecoraciones otorgadas por las actuaciones durante la terrible dana del pasado 29 de octubre en Valencia que dejó 228 muertos.
La asociación califica de «bochornoso» el reparto de medallas, ya que muchas de ellas van a parar a oficiales y suboficiales que, afirman, no estuvieron presentes en la primera línea de las zonas afectadas por la riada. En un comunicado, la AUGC destaca la «desmotivación» entre los agentes de la escala básica al comprobar que una de cada dos medallas se entregarán a oficiales y suboficiales que no participaron directamente en tareas de rescate ni acudieron a municipios golpeados por las lluvias torrenciales.
La organización de guardias civiles critica que mientras centenares de efectivos de la escala básica fueron a ayudar de manera «clandestina» y en su tiempo libre, «ya que la coordinación fue tremendamente cuestionable», parece que «la responsabilidad y la eficiencia no ha sido punible para que 111 oficiales y suboficiales hayan recibido algún tipo de condecoración».
Por ello, denuncia que la mitad de condecorados con la Cruz de Plata «no pisaron el barro». En cuanto a la Cruz con distintivo blanco, advierten que «el escándalo es mayor», con 71 oficiales y suboficiales condecorados frente a 109 cabos y guardias. Entre todas las cruces diferentes, se repartieron 111 a oficiales y suboficiales y 221 a cabos y guardias, manifiestan en el escrito.
La AUGC critica la desproporción del reconocimiento al resaltar que aunque por cada 40-50 guardias hay un oficial, las medallas se repartieron por igual, lo que ha generado preguntas dentro de la Benemérita sobre el honor de las distinciones. «Muchos más guardias civiles debieron ser reconocidos, pero el mérito se ha repartido de nuevo entre quienes llevan estrellas en el uniforme», afean tras preguntarse si «realmente estuvieron codo con codo luchando por los que estaban padeciendo y cuántos días tardaron en dejar de sentirse abandonados los destinados en esas poblaciones afectadas».
La asociación de guardias civiles acaba su manifiesto recordando el artículo primero de la Cartilla fundacional del Duque de Ahumada: «El honor ha de ser la principal divisa del guardia civil, debe por consiguiente conservarlo sin mancha, pues una vez perdido no se recobra jamás».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El motorista fallecido en Quintanilla de Trigueros es hermano del alcalde de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.